EL DIPUTADO NACIONAL BRÜGGE DESARROLLO EN EL CONGRESO SU PROYECTO DE INTELIGENCA ARTIFICIAL

En el marco del Encuentro sobre Inteligencia Artificial, Agenda Parlamentaria y Transparencia en Diputados, el diputado nacional Juan Fernando Brügge, perteneciente al bloque Encuentro Federal y representante de la Democracia Cristiana,*brindó detalles de su proyecto de ley titulado "Régimen Jurídico Aplicable al Uso Responsable de la Inteligencia Artificial en la República Argentina", el cual fuera presentado a fines de junio en la Cámara Baja
El evento, que se llevó a cabo en el Congreso de la Nación, fue organizado por el Instituto Nacional Demócrata (NDI), ParlAmericas, la Oficina de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y la Dirección de Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional de la Cámara de Diputados.
Durante su intervención, el dirigente destacó la necesidad de avanzar en la regulación de la inteligencia artificial (IA) para garantizar la transparencia en su uso y prevenir posibles abusos. "Es fundamental que, al interactuar en entornos virtuales, sepamos si estamos frente a un contenido generado por IA", subrayó.
Asimismo, el legislador cordobés alertó sobre los desafíos que esta tecnología plantea, afirmando que "nuestro sistema no está preparado ni siquiera para internet, mucho menos para la IA, que amplifica ciertos problemas al introducirnos en el universo del big data, donde somos apenas un número expuesto".
Brügge hizo hincapié en la importancia de garantizar que el desarrollo y uso de la IA respete los derechos humanos, la privacidad, la seguridad y la equidad, posicionando a Argentina como un referente en el uso ético y responsable de esta tecnología en la región. "La inteligencia artificial no debería ser una zona sin ley, ya que su influencia puede impactar directamente en la vida de las personas", aseguró.
Habló también sobre la importancia de abordar problemáticas concretas que emergen con el avance de la IA, como el fenómeno de los deepfakes, la creación de contenidos audiovisuales manipulados que pueden desinformar y dañar la reputación de las personas.
"La rápida evolución de la inteligencia artificial ha generado nuevos desafíos para la humanidad, convirtiéndose en una herramienta tanto útil como potencialmente peligrosa", explicó, agregando que "los deepfakes representan un serio riesgo para la integridad de las instituciones y los derechos individuales".
En línea con otras iniciativas legislativas que se están impulsando en América Latina, como en Brasil, México y Colombia, Brügge informó sobre las penalizaciones para el uso indebido de estas tecnologías, en un intento por proteger la integridad de las personas y las instituciones frente a la manipulación digital.
El Encuentro sobre Inteligencia Artificial, Agenda Parlamentaria y Transparencia fue un espacio clave para debatir sobre los retos que la IA plantea a nivel legislativo y buscar consensos en pos de una regulación que contemple la evolución tecnológica sin descuidar los derechos fundamentales.
Brügge se mostró optimista sobre el avance del proyecto en el Congreso, subrayando la urgencia de crear un marco normativo que regule el uso de la IA y garantice su desarrollo en beneficio de toda la sociedad argentina.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.