RECLAMAN A LA ONU MAYOR PRESENCIA EN EL CAMPO DE REFUGIADOS SAHARIUS

El MSP envía una carta al Enviado Personal del Secretario General de la ONU, Staffan de Mistura, solicitando una mayor presencia de ACNUR en los campos de refugiados saharauis y la incorporación de otros actores al proceso político.
En la misiva el Primer Secretario del MSP hace alusión a los “significativos daños causados por las lluvias torrenciales en el campamento de Dajla el pasado 20 de septiembre señalando la necesidad de una “mayor presencia de Acnur en dichos campamentos” para hacerse cargo de las necesidades básicas de los refugiados saharauis. “Resulta incomprensible que después de cinco décadas, el ACNUR no tenga aún una presencia sólida en Tinduf capaz de garantizar a los refugiados saharauis el sustento básico, la documentación para la libre circulación, la formación, el trabajo, la cobertura sanitaria y demás derechos contemplados en la Convención de 1951 y su Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de 1967” señala la carta.
“Consideramos – añade- que es más necesario que nunca que el ACNUR cumpla con sus obligaciones en relación con los refugiados saharauis, especialmente teniendo en cuenta que la solución al problema del Sáhara Occidental no parece estar a la vista a corto plazo”.
El Primer Secretario del MSP reitero la disposición del Movimiento a colaborar con los esfuerzos de De Mistura para “revitalizar la misión de buenos oficios encomendada a usted por el Secretario General de la ONU hace tres años. Creemos que, para avanzar y superar el estancamiento, sería beneficioso "democratizar" el proceso político incluyendo a otros actores en los diálogos por la paz. Nuevamente le sugiero tenga a bien recibir en su próxima gira por la región a una representación del Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) en Nouakchot o Madrid.”
Desde el MSP “estamos convencidos de que nuestra participación, junto con la de los líderes tribales saharauis, en la mesa redonda marcará un antes y un después en el conjunto de la operación, ya que abrirá el necesario y hasta ahora postergado diálogo saharaui sin el cual el desbloqueo es difícil, por no decir imposible”, concluye la misiva.
Comité del MSP para los medios de comunicación.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.