LA UCR EXIGE QUE UNA BANCA EN TIERRA DEL FUEGO DEBE SER PARA UNA MUJER

En un contexto político donde las mujeres alzan cada vez más su voz para ocupar el espacio que históricamente les fue negado, la Secretaría de la Mujer de la Unión Cívica Radical (UCR) ha emitido un comunicado en el que exige que la banca vacante de Tierra del Fuego en la Cámara de Diputados sea ocupada por una mujer. Este reclamo no es solo una cuestión de legalidad, sino también de justicia, equidad y reparación histórica.
El comunicado enfatiza que la democracia paritaria es una conquista clave en el camino hacia una sociedad más justa e inclusiva. El 43% de representación femenina actual en la Cámara de Diputados no es suficiente; se exige que ese número ascienda al 50% que garantiza la plena equidad. “Nos ampara la ley y el derecho en nuestro reclamo”, dice la Secretaría, señalando que no se trata de un capricho ni de un simple anhelo, sino de una cuestión de justicia social.
La UCR subraya la necesidad de un feminismo desacomplejado, que no solo busque ocupar espacios de poder, sino que también se enfoque en erradicar los privilegios masculinos que siguen naturalizados en la política. No se trata de invertir los roles ni de imponer una agenda excluyente, sino de construir una nueva forma de ejercer el poder, más horizontal y más inclusiva.
El mensaje del comunicado es claro: las mujeres no están dispuestas a conformarse con ocupar un lugar decorativo en la política. Quieren y merecen ser protagonistas, tanto en la lucha por sus derechos como en la construcción de una sociedad donde el poder se distribuya de manera equitativa. La banca de Tierra del Fuego es, para la UCR, un símbolo de esta lucha, y su ocupación por una mujer representaría un paso más hacia la consolidación de la democracia paritaria en Argentina.
La historia que las mujeres buscan construir es la de una política que no las excluya, que no las vea como meros actores secundarios, sino como piezas fundamentales en la toma de decisiones que afectan al país. El debate que plantean, por lo tanto, no es únicamente sobre una banca, sino sobre el modelo de poder que se quiere construir para el futuro.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.