ALERTAN SOBRE UN PROYECTO DE LEY QUE ATENTA CONTRA LA JUBILACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA ABOGACÍA

El proyecto pone en jaque los fondos solidarios que sostienen beneficios sociales para abogados. El CALP y la FEPUBA advirtieron sobre los riesgos para la profesión y pidieron participar del debate.
El Colegio de Abogados de La Plata (CALP) y la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires (FEPUBA), que nuclea a 27 entidades profesionales, manifestaron su intensa preocupación a raíz de un proyecto de ley que intenta desfinanciar la Caja de la Abogacía bonaerense.
La iniciativa, cuyo tratamiento fue previsto para este martes 12 de noviembre en la Cámara de Diputados de forma completamente inconsulta, propone la derogación del artículo 12 inciso G de la Ley 6.716 del régimen legal de la Caja de Previsión Social para abogados sancionado en el año 1975.
La misma implica la eliminación de la sobretasa de justicia del 10 % sobre la tasa del 2,2 % aplicada al monto de las demandas, contribución que solo pagan quienes tienen bienes suficientes y de la que están exentos aquellos que cuentan con el Beneficio de Litigar sin Gastos y los casos relacionados con la ley de defensa del consumidor y del usuario.
Establecido en 1988, este recurso tiene carácter solidario y cumple una función social clave: financiar asignaciones por nacimiento, adopción y cuidado de hijos con discapacidad, además de cubrir a abogados que, por razones de salud, no pueden ejercer temporalmente su profesión.
“Los colegios profesionales son verdaderos garantes del orden y la independencia del ejercicio profesional y hoy necesitamos que sean cada vez más fuertes”, sostuvieron desde el colegio y la federación, y remarcaron la importancia de defender la democracia, los Derechos Humanos y la garantía de un verdadero estado de derecho.
“El rol de los colegios profesionales es esencial, son parte de la historia y el presente de nuestra provincia, son guardianes del funcionamiento y la integridad del sistema legal”, continuaron, al tiempo que solicitaron a los diputados ser convocados para participar de un debate tan trascendental para el desarrollo de la profesión.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.