"YA SE EMPEZO A PRODUCIR" EN EL PAIS VACUNA DESARROLLADA POR OXFORD Y AZTRA ZENECA

El CEO del Grupo Insud señaló que "la vacuna nuestra -en referencia a la que producen para Aztra Zeneca- va a estar en la Argentina a fin de marzo, principios de abril".
El empresario Hugo Sigman afirmó este lunes por la tarde que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y Aztra Zeneca contra el covid 19 "ya se empezó a producir el miércoles de la semana pasada" en el laboratorio que la firma mAbxience -del Grupo Insud- posee en el partido bonaerense de Escobar.
Sigman -al participar de la jornada inaugural de la Conferencia Industrial Argentina, organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA)-, dijo que "estamos muy optimistas", en relación con el funcionamiento de la vacuna.
Agregó que "la Argentina va a tener más de una vacuna, porque creo que el Gobierno compró algunas de Pfizer, de Covax, un organismo científico y la vacuna rusa".
El CEO del Grupo Insud señaló que "la vacuna nuestra -en referencia a la que producen para Aztra Zeneca- va a estar en la Argentina a fin de marzo, principios de abril".
Sigman sostuvo que "nosotros fabricamos el principio activo de la vacuna, se lo vendemos a Astra Zeneca, ellos lo mandan a México donde lo envasan y desde allí lo tienen que distribuir a toda Latinoamérica. Quien vende la vacuna es Astra Zeneca", detalló el empresario.
Sigman dijo que "esta pandemia produjo una cosa positiva, que es un espíritu de solidaridad en el campo científico y todas las vacunas se pudieron producir porque todos colaboraron".
"Los chinos informaron el genoma del virus y poco tiempo después publicaron el receptor, es decir, como entra en el organismo celular. Ha habido una comunicación permanente y un intercambio de información como no se ha visto antes. En la desesperación frente a un enemigo desconocido, ha generado una reacción positiva que espero se pueda trasladar a otros ámbitos de la vida política", remarcó el empresario.
De cara al mediano y largo plazo, Sigman manifestó su deseo de que "los estímulos que existen en la Argentina para la producción sean mayores".
"Espero que exista un dialogo donde la confrontación disminuya y el consenso aumente. Hace falta que el sector privado invierta pero hace falta que un gobierno acompañe y los contenga, que sea un país previsible", añadió.
Luego, Sigman puntualizó que "la evolución de la pandemia va a ser distinta en occidente que en otros lugares del mundo".
"Hay países que han tenido éxito en el tratamiento de la pandemia, por ejemplo, los países del Asia Pacífico porque han tomado medidas para evitar la propagación de la enfermedad, con mucho testeo, con rastreadores y el sistema informático. Eso hizo que esos países hayan neutralizado la pandemia", subrayó.
Por último, Sigman pronosticó que se va a empezar a vacunar en muchos países en diciembre y enero.
FUENTE: TELAM
RELACIONADAS
-
ATÓMICO 3: LA CRIPTOMONEDA ARGENTINA RESPALDADA EN LITIO YA OPERA CON UN VOLUMEN DE 65 MIL DÓLARES
En un panorama global cada vez más dominado por la tecnología blockchain, Atómico 3 se posiciona como una de las propuestas más innovadoras. Esta criptomoneda de origen argentino, respaldada en reservas de litio, ya está operando con un volumen inicial de 65 mil dólares y ha logrado expandirse rápidamente, alcanzando los 11.400 holders en pocos meses
-
REFUERZAN LA RED NACIONAL DE GESTIÓN DE ENVASES VACÍOS DE AGROQUÍMICOS
En las últimas horas se inauguró el primer Centro de Almacenamiento (CAT) en Santa Fe, el número 90 en el país. De esta forma se fortalece el despliegue nacional de CampoLimpio, principal sistema formal de recupero y tratamiento de envases de fitosanitarios que promueve la producción sustentable y la economía circular.
-
Descuentos de hasta el 50%, marcas destacadas y actividades únicas te esperan entre las 18 y las 22
Descuentos de hasta el 50%, marcas destacadas y actividades únicas te esperan entre las 18 y las 22 h en una jornada imperdible.