MOYANO DESPIDIO EL AÑO CON DESAFIO A INTERNA DE LA CGT Y APOYO DIRECTO A LA CASA ROSADA

En la despedida del año el Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona), el núcleo de gremios que orienta Hugo Moyano, lanzó una advertencia a la CGT al señalar que hacia adelante hará falta una conducción que “de verdad” represente los intereses de los trabajadores “y esté a la altura de las circunstancias”, al tiempo que dio un aval a Alberto Fernández: “el rumbo emprendido es el correcto”. El aviso preanuncia el clima de interna que imperará en la central sindical en el año en que deberá renovar sus autoridades tras extenderse en agosto pasado los mandatos de Héctor Daer y Carlos Acuña como consecuencia de la pandemia.
El documento fue difundido al cabo de la última reunión del grupo de sindicatos creado a espaldas de la CGT y donde, además de Moyano con los camioneros, intervienen los mecánicos del Smata, la Corriente Federal de Trabajadores (CFT, con bancarios, pilotos aeronáuticos y gráficos, entre otros), los taxistas, los marítimos del SOMU, los aeronavegantes (AAA) y los canillitas junto a una treintena de organizaciones. Más allá de la salutación por las fiestas el texto apunta contra la gestión de Mauricio Macri, destaca la labor de los trabajadores que se desempeñaron durante la cuarentena y avanza sobre la interna sindical.
“Hace falta que la conducción del movimiento obrero en su conjunto represente de verdad los intereses de la clase trabajadora y esté a la altura de las circunstancias respecto de los cambios que se avecinan, defendiendo las conquistas históricas y nuestras condiciones salariales y laborales”, señala la nota. El Fresimona fue una iniciativa de Hugo y Pablo Moyano una vez que concretaron su salida del Consejo Directivo de CGT junto con media docena de dirigentes en disconformidad con la gestión de los denominados “gordos” de los grandes gremios de servicios y los “independientes”, los dos grupos hegemónicos de la central obrera que la conducen en alianza con el gastronómico Luis Barrionuevo.
En cuanto a los reconocimientos el texto menciona “la labor abnegada de millones de compañeros y compañeras que con su trabajo garantizaron la atención sanitaria, la entrega de alimentos y la distribución de mercadería, el funcionamiento de comercios, pymes e industrias, el dictado de clases y todo tipo de actividades que ayudaron a sostener una Argentina unida, entendiendo el trabajo como principio ordenador de la vida”. Y sobre la administración de Alberto Fernández destaca que a pesar de las restricciones propias de la pandemia del coronavirus “fue posible nuevamente llevar adelante un proyecto popular y nacional de profunda raigambre democrática que garantiza los derechos humanos, la dignidad de los trabajadores y que enarbola las banderas inclaudicables del peronismo” en alusión a “la justicia social, independencia económica y soberanía política”.
Los elogios al Gobierno están en línea con los gestos que tuvo Alberto Fernández con los Moyano, a los que recibió el mismo día en dos ocasiones: el 15 de diciembre almorzó con Hugo y por la tarde se reunió con Pablo y con Mario Manrique, adjunto del Smata, para garantizar que el Fresimona será convocado a las citas del Consejo Económico y Social una vez constituido. En esa oportunidad, como reveló este diario, el Presidente le pidió a Pablo Moyano un esfuerzo tendiente a explorar una reunificación de la CGT.
Para la renovación de la central obrera, por ahora sin fecha pero esperada para la segunda mitad de 2021, por ahora se perfilan como candidatos el propio Daer, con apoyo de los “gordos”, y Pablo Moyano, que en numerosas oportunidades dio a entender que de contar con apoyos se pondría al frente de la CGT. De todos modos en la vida interna de la central coexisten numerosos subgrupos que cuentan cada uno con dirigentes que aspiran por lo menos a integrar una eventual nueva conducción colegiada como el triunvirato que fue encumbrado en agosto de 2016 con Daer, Acuña y el luego renunciado Juan Carlos Schmid.
FUENTE: AMBITO
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.