KREPLAK: "ESTAMOS TRABAJANDO PARA QUE VUELVA LA PRESENCIALIDAD EN LA ESCUELA, PERO SERA GRADUAL"

El viceministro de Salud bonaerense señaló que "la idea es que se mejoren las condiciones edilicias, que haya más ventilación en los edificios escolares, y también que se amplíe la vacunación de los docentes”.

 

El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró este lunes que desde el Gobierno provincial trabajan para “que vuelva la presencialidad en la escuela”, aunque indicó que “será un proceso gradual”.

 

“Estamos trabajando para que este año vuelva la presencialidad en la escuela, aunque será un proceso gradual. La idea es que se mejoren las condiciones edilicias, que haya más ventilación en los edificios escolares, y también que se amplíe la vacunación de los docentes”, afirmó al hablar por radio Continental.

 

“En la medida en que podamos vacunar a los docentes y a las personas de riesgo que viven con los alumnos, vamos a empezar con una presencialidad el 1 de marzo e ir ganando presencia en las aulas”, indicó el funcionario.

 

Kreplak dijo que entre las modalidades que se están pensando se puede plantear “un sistema mixto, en el que no se vaya todos los días, todas las horas, a la escuela, o ampliar el distanciamiento entre los chicos, alternando los días en que se cursa y los horarios”.

 

Al ser consultado respecto del anuncio del Gobierno porteño de que descontará los días de clases a los docentes que no se presenten a trabajar afirmó que “uno no puede plantear lo coercitivo, hay que trabajar en conjunto".

 

"Imponer de una manera coercitiva una medida laboral sin escuchar a los trabajadores y sin garantizar las medidas de cuidado, no me parece una opción”, completó.

 

Indicó que "en provincia de Buenos Aires no hay ningún gremio que se oponga", porque "nada se planteó de manera confrontativa con los intereses de los trabajadores".

 

"No hay ninguna posición monolítica, sino que estamos trabajando todos juntos para volver a clases de la mejor manera posible y con el mayor consenso”, comentó.

 

El ministro consideró que se trata de buscar una "gradualidad" con la perspectiva de "ir aumentando la presencialidad en la medida que los protocolos funcionen y aumente la vacunación".

 

Según explicó, "los protocolos tienen que ver en parte con garantizar el flujo de aire en las escuelas, para tener las aulas con la menor concentración posible”.

 

Al ser consultado sobre sus declaraciones respecto de la segunda ola de coronavirus en Argentina, Kreplak indicó que “en invierno, con clases, y lugares cerrados y menos ventilación es esperable que haya una segunda ola muy grande”.

 

Consideró, sin embargo, que si se llega "con una base de vacunados", se puede "tener una segunda ola de muchos casos, pero de menor letalidad”.

FUENTE: TELAM

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares