DIPUTADOS DE JUNTOS POR EL CAMBIO PIDIERON QUE LA VICEPRESIDENTA SOLO COBRE UNA ASIGNACIÓN MENSUAL

El Diputado Alfredo Cornejo, presidente de la UCR, y el Diputado Alejandro Cacace, Vicepresidente de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados de la Nación, realizaron una presentación judicial, junto aotrosdiputados de Juntos por el Cambio, intervenircomoterceros y apelar la resolución judicial por la cual se le otorgóindebidamente a la Vicepresidente una dobleasignaciónvitalicia.
No resulta novedoso que existan fallos judiciales a favor del cobro o reliquidación de un haber, pero si es casi inédito que el Estado, a través de la ANSES, no recurra estas resoluciones. Cabe recordar que en el caso del ex Presidente Fernando de la Rúa, la resolución favorable para el cobro de su asignación vitalicia fue apelada por ANSES hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia, que la confirmó cuando este ya había fallecido.
El diputado radical Alejandro Cacace manifestó que “Mientras que el 80% de los jubilados cobra el haber mínimo, de $19.035, la Vicepresidente obtuvo una resolución favorable para cobrar dos asignaciones mensuales vitalicias -una propia por haber sido presidente y otra como pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner-, por las cuales no pagará ganancias. Además, claro, del salario que cobra como Vicepresidente”
En tanto, Cornejo advirtió que ““Cristina Fernández de Kirchner va a cobrar 2 millones de pesos por mes, y 100 millones de retroactivo mientras los ingresos la gran mayoría de los jubilados depende de una fórmula pensada y diseñada por el gobierno para desfavorecerlos”.
“La justiciaresolvió del modo que lo hizo en gran parte porque la ANSES no defendió los intereses del Estado como debía hacerlo durante el proceso judicial. La única jubilada favorecida por este gobierno es la Vicepresidenta.”, remató Cornejo
Ante esta brutal inequidad y la inacción del Estado en favor de la Presidente, presentamos un escrito para apelar la resolución del juez Nami y defender a todos los jubilados y ciudadanos que se ven perjudicados por tener que soportar la carga de dos haberes para Cristina Fernández, cuando de acuerdo al artículo 5° de la Ley 24.018 solo le corresponde uno.
En este sentido, Cacace dijo que “Si bien bajo la legislación actual la Vicepresidente tiene derecho a percibir una asignación vitalicia, esta es incompatible con todo
otrohaber, jubilación, pensión o prestación del Estado. El verdadero espíritu de las asignaciones mensuales vitalicias a Presidentes y Vicepresidentes, constituida por primera vez hace 80 años, fue aseguraren ese momento que aquellos que habían sacrificado su vida por el ejercicio de la función pública pudieran continuar luego Teniendo una vida digna.”
También acompañaron la presentación los diputados Luis Petri, Graciela Ocaña, Jimena Latorre y Dolores Martínez, con el patrocinio letrado del abogado previsionalista Federico Despouis Netri.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.