LA AMIA RECUERDA LOS ATENTADOS PERO PIDE "RESPETO" PORQU EL DUELO ES UN "MOMENTO SAGRADO"

A diferencia de la DAIA, con moderación la DAIA expreso que "nuestra tradición nos enseña que el duelo es un momento sagrado que debe abordarse con el máximo respeto y en el que tienen que prevalecer la reflexión y el acompañamiento, sin lugar para gestos o señalamientos oportunistas".
La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) expresó sus condolencias por la muerte de Carlos Menem y, si bien recordó que siguen impunes los atentados terroristas contra esa entidad y la embajada de Israel perpetrados durante su gestión, pidió "respeto, responsabilidad y prudencia" ante el fallecimiento del exmandatario, "sin gestos o señalamientos oportunistas".
La mutual judía, cuya sede fue destruida por uno de esos ataques el 18 de julio de 1994, dijo en un comunicado que "nuestra tradición nos enseña que el duelo es un momento sagrado que debe abordarse con el máximo respeto y en el que tienen que prevalecer la reflexión y el acompañamiento, sin lugar para gestos o señalamientos oportunistas".
"Respetuosos de la decisión democrática del pueblo argentino, tenemos presente que durante su gestión se perpetraron los dos atentados terroristas más importantes contra nuestro país que aún permanecen impunes y por los cuales seguiremos exigiendo justicia", añadió la AMIA en su nota difundida por la Agencia Judía de Noticias (AJN).
La entidad sostuvo que "será el devenir histórico el que evalúe su mandato, sus aciertos, errores y cuentas pendientes"
"Sin dudas este momento, estas horas, demandan ser responsables, prudentes y dejar de lado las agresiones. Es tiempo de construir, desde una convocatoria plural, una sociedad menos violenta, resiiente y con capacidad de diálogo", concluyó.
El tono del documento de la AMIA es más moderado del emitido por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que criticó duramente a Menem por los atentados y los indultos a los militares genocidas de la última dictadura.
La DAIA había responsabilizado al expresidente al decir que "la desidia, la negligencia y, sobre todo, la complicidad con los sospechosos de haber cometido esos crímenes explican porqué hoy, ambas masacres siguen impunes".
También sostuvo que "Menem falleció amparado hasta el último día por sus fueros de senador que impidieron que estuviera preso. Nunca pagó por su responsabilidad en el encubrimiento del atentado contra la AMIA-DAIA".
Y hoy el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, mantuvo ese criterio al sostener que "la muerte no indulta, es un presidente de la democracia pero esto no exculpa a Menem por los dos atentados que hubo durante su mandato y la contaminación de la investigación posterior".
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.