CUATRO FOTOGRAFAS Y UN FOTOGRAFO INTERROGAN EL FEMINISMO EN UNA MUESTRA EN EL CCK

La exposición fue curada por Andrea Giunta y lleva por título. "Cuando cambia el mundo. Preguntas sobre el arte y feminismo. Reúne trabajos de una artista española, una dominicana, una uruguaya, un chileno y una brasileña.
"Cuando cambia el mundo. Preguntas sobre el arte y feminismo", una exposición curada por Andrea Giunta, que abre sus puertas este miércoles en el Centro Cultural Kirchner, aborda cuestiones de la agenda del feminismo más contemporáneo, desde la construcción de estereotipos sobre el deseo y la sexualidad en personas no videntes hasta un artista mapuche que investiga temas vinculados a su identidad.
De cara al 8M, la exhibición despliega en el cuarto piso del edificio proyectos que no necesariamente constituyen una secuencia narrativa, una selección de cinco artistas que conforman un mapa geográfico y generacional diverso, y que incluye cuestiones relacionadas a la identidad, la relación con el espacio y las personas.
Concebida desde la idea de que el feminismo proporcionó durante la crisis una extraordinaria caja de herramientas -un feminismo multiplicado que en las calles borró fronteras etarias, raciales y sociales-, la muestra alberga artistas que habitan el planeta junto a la naturaleza toda y conforma experiencias de subjetividad.
"La diáspora, los femicidios, la esclavitud, los estereotipos son cuestiones que se abordan en estas cinco propuestas –en estas cinco preguntas– y que revelan hasta qué punto la explotación de los cuerpos y su clasificación se constituyen a partir de parámetros que envuelven también a la naturaleza y a las organizaciones extractivistas frente a la misma", señala la curadora Andrea Giunta.
"El arte no está inventando la agenda. Esta agenda existe y existe hace muchos años, pasa que la sociedad, sus estructuras políticas jurídicas, administrativas, han demorado demasiado en hacerse cargo de estas agendas, y siguen demorando en tomar medidas. Hay que buscar medidas hasta encontrar un camino de resolución. El arte trabaja sobre un horizonte de época, los problemas que están ahí, en distintos registros. El arte con su lenguaje lo que hace es condensar esas zonas de interés. Es un prisma fractal y una crisálida al mismo tiempo. Un proceso de condensación de experiencias sociales", dice Giunta en una entrevista con Télam.
En palabras de la autora del libro "Feminismo y arte latinoamericano", en el último tiempo, el feminismo "recogió tradiciones y expandió conceptos; cruzó disciplinas y abordó el estado del mundo, la relación de lo humano con la naturaleza, el valor de las economías populares, indígenas, mestizas, solidarias, comunitarias. El feminismo interseccional abordó los legados (ocultos) de la esclavitud en América Latina, de las diásporas y las masacres, coloniales y contemporáneas".
Aunque fueron realizadas antes de la pandemia, las obras de esta exposición "nos proponen estrategias éticas, estéticas, conceptuales y políticas desde las que podemos pensar todo de nuevo. Como expresión del pensamiento paralelo, desnormativizado y alterno, el arte expande las formas de entender el mundo", resalta la curadora e investigadora del Conicet.
Esther Ferrer
"Cuando cambia el mundo. Preguntas sobre arte y feminismos" reúne la obra de la española Esther Ferrer (1937; reside en París), artista feminista histórica de quien se presentan una serie de obras que dan cuenta de su importancia y su legado a través de los años.
RELACIONADAS
-
José Rafael Cordero Sánchez lanza su nuevo sencillo “Me Iré de Aquí”
José Rafael Cordero Sánchez, reconocido compositor, cantante e influencer, presenta su tercer sencillo titulado “Me Iré de Aquí”, una pieza musical que fusiona elementos de la música popular con una lírica introspectiva y emocionalmente poderosa. Disponible ya en todas las plataformas digitales, el tema está captando rápidamente la atención de sus seguidores por su autenticidad y mensaje directo.
-
UNA POSTAL ESCUCHANDO UN TANGUITO EN UNA SPIKA Y UN PUEBLO CUALQUIERA
SANDRA REHDER Presenta “Lejana Tierra Mía” Sábado 22 de febrero - 21hs Club Atlético Fernández Fierro Sánchez de Bustamante 772 - C.A.B.A. - Argentina
-
Matías Ferreira estrena “Solo quiero amarte” con un videoclip cinematográfico
El reconocido artista Matías Ferreira regresa con “Solo quiero amarte”, el primer single de su esperado álbum.