LA UOM DENUNCIA ABUSOS DE UNA EMPRESA METALÚRGICA E INCUMPLIMIENTOS DE LAS NORMAS LEGALES

Desde el sindicato metalúrgico que conduce Antonio Caló, a través de la Seccional Vicente López, cuyo Secretario General es Emiliano Gallo, elevaron una demanda contra la empresa de tinglados y estructuras metálicas, “MCYG S.A.”, ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires por trabajo en negro y otra al Ministerio de Salud Bonaerense, por incumplimiento de los protocolos de Covid 19.
Los trabajadores metalúrgicos de la firma cita en la localidad de Escobar, cargaron contra los dueños y presentaron las pruebas en las que demuestran que los propietarios de la empresa, mantienen a casi 40 empleados “de manera informal sin cobertura de salud y pagándoles medio jornal, pero haciéndolos trabajar el jornal completo”, tal cual lo destacó Julio López, representante de la UOM Vicente López a EL DELEGADO.
Además avanzaron con las acciones judiciales por incumplimiento de las normas obligatorias del protocolo anti covid 19, y hasta dejaron entender que “hubo compañeros que fueron obligados a asistir a trabajar bajo síntomas sospechosos de coronavirus y otros que tenían contacto cercano con familiares infectados”, expresó.
La Seccional de la UOM, además actuó con denuncias en la Municipalidad de Escobar, están debidamente certificados, lo cual movilizó a las autoridades de la cartera laboral a intimar en el plazo de 15 días corridos a que formalicen a la totalidad del personal de la planta.
Además recordó el dirigente gremial que, la intendencia local, había realizado una inspección ante el reclamo del sindicato que derivó en una clausura preventiva, la cual fue levantada a las 24 horas, “de forma sospechosa”, dijo.
Sucede que tal cual el testimonio, las denuncias se venían haciendo desde la entidad gremial durante toda la pandemia, pero a causa del aislamiento obligatorio, estaban suspendidos los operativos de inspección y auditorías.
Pero con la flexibilización de las actividades y la reactivación de los permisos, las autoridades pertinentes actuaron y se pusieron a disposición de la UOM, que adelantó “va a estar siguiendo el tema para que se cumpla lo ordenado”, finalizó.
“Agradecemos muy especialmente a las autoridades del Ministerio, tanto a Nicolás Adrián Notar de Higiene y Seguridad, como al inspector laboral Nicolás Emanuel Castillo, quienes actuaron raudamente y de manera efectiva, en conjunto con nuestro sindicato para la defensa de los compañeros trabajadores de MCYG, los cuales desbarataron todas las anomalías e irregularidades de estos empresarios”, dijo por su parte, el otro referente de la UOM Vicente López, Rufino Silva.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.