MAYRA MENDOZA: "NECESITAMOS UNA REFORMA JUDICIAL FEMINISTA"

Para la intendenta de Quilmes, los funcionarios judiciales "no pueden estar ajenos a la vida de todas y de todos", y cuestionó que el Poder Judicial "garantiza que los que ejercen violencia no cumplan con las leyes que nos han costado tanto".

La intendenta del municipio bonaerense de Quilmes, Mayra Mendoza, consideró necesario impulsar "una reforma judicial feminista" por entender que en la actualidad "el Poder Judicial es garante de impunidad".

 

La jefa comunal se pronunció así, en declaraciones formuladas a radio Provincia, luego de participar en la Gobernación del lanzamiento del Plan integral para el Abordaje de Casos Críticos y de Alto Riesgo en la violencia por razones de género.

 

"Hoy es un día que forma parte de nuestro calendario de lucha; celebramos y tenemos muchas expectativas con la iniciativa de la mesa interministerial", afirmó Mendoza.

 

Evaluó que "el Poder Judicial no imparte justicia, sino que garantiza que los que ejercen violencia no cumplan con las leyes que nos han costado tanto y que hemos podido sancionar".

 

"Nuestra consigna hoy tiene que ver con la necesidad de reformar el Poder Judicial. Hacer una reforma judicial feminista", reiteró.

 

Mendoza analizó que "la justicia es un valor y no puede haber una sociedad que se sienta desprotegida" y advirtió: "Los funcionarios judiciales no pueden estar ajenos a la vida de todas y de todos".

 

FUENTE: TELAM

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares