ESTIMAN QUE UNAS 300 PERSONAS SE CONTAGIARON DURANTE LAS CLASES PRESENCIALES

Según consignó la titular del sindicato de maestros UTE-Ctera, Angélica Graciano, hasta el viernes pasado tenían 178 docentes contagiados, y si se suman los no docentes y estudiantes, estiman el total en 300 personas.

 

La secretaria general del sindicato de maestros UTE-Ctera, Angélica Graciano, estimó este lunes que “unas 300 personas” contrajeron coronavirus desde el inicio de las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Graciano, al hablar por El Destape Radio, indicó que “al viernes" tenían 178 docentes contagiados, y si se suman los no docentes y estudiantes, estiman el total en "300 personas”.

 

La sindicalista docente dijo que esta cantidad de contagiados en escuelas porteñas desde el inicio de las clases presenciales, el 17 de febrero pasado, “es mucho para las condiciones en que están las escuelas”.

 

“Todos los días tenemos relatos de personas aisladas y cuando son niños pequeños la situación genera más angustia”, describió.

 

"Los insumos para sanitizar las escuelas llegan con cuentagotas y muchas veces los tienen que suministrar las propias cooperadoras de las escuelas o los docentes con sus recursos”

 

Asimismo, advirtió que los insumos para sanitizar las escuelas “llegan con cuentagotas y muchas veces los tienen que suministrar las propias cooperadoras de las escuelas o los docentes con sus recursos”.

 

“Todo tiene que ver -resumió- con la improvisación para hacer algo a las apuradas cuando se podría haber hecho de modo escalonado, con turnos bien organizados”.

 

En este sentido, subrayó que, “en la provincia de Buenos Aires hay una semana y una semana”, al aludir a la alternancia entre la modalidad presencial y remota de clases.

 

“Este modo todos de todos los días, todo el horario, es algo que planteó (el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez) Larreta y es de cumplimiento imposible; apostaron al enfrentamiento de la comunidad con los docentes y eso no pasó”, opinó Graciano.

En otro orden, comentó que los gremios docentes están “comenzando con los plenarios", porque tienen por delante la tarea de "hacer un análisis de la propuesta salarial y monitorear la vacunación”.
Asimismo, confirmó que el sábado a la tarde recibieron la información oficial que ya se abría la inscripción para la vacunación de docentes en la Ciudad de Buenos Aires.
Graciano sostuvo que “de unos 100.000 docentes y no docentes que hay en la Ciudad de Buenos Aires, unos 70.000 ya se habían inscripto en el portal del ministerio de Salud nacional”.
Se quejó de que, “con las vacunas que se habían conseguido en la paritaria para los docentes, se estaba vacunando en todas las provincias menos en la Ciudad de Buenos Aires”.
Aseguró que el sindicato ya había denunciado que en la ciudad de Buenos Aires “se habían destinado las vacunas para las prepagas", y dijo: "Una cosa es que la prepaga preste el lugar, pero la vacunación la haga el Estado, y otra es que la propia prepaga administre las vacunas, que son tan preciadas”.
FUENTE: TELAM

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares