BLANCA OSUNA: “SIN REFORMA JUDICIAL NO HABRÁ JUSTICIA PARA LAS MUJERES”

La diputada nacional del Frente de Todos Blanca Osuna abogó hoy por una justicia "con perspectiva de género, donde se incorporen la acción coordinada de organismos nacionales

La diputada nacional del Frente de Todos Blanca Osuna abogó hoy por una justicia “con perspectiva de género, donde se incorporen la acción coordinada de organismos nacionales provinciales y municipales” y destacó que “sin reforma judicial no habrá justicia para las mujeres”.

Al recordar el Dia Internacional de la Mujer, la presidenta de la comisión de Educación de la Cámara baja dijo: “Una reforma judicial que incluya la perspectiva de género, incorporando al mismo tiempo la acción conjunta y coordinada de organismos nacionales, provinciales y municipales, no puede demorarse más porque razones para avanzar en ella sobran”,.

“Entre las conquistas de nuevos derechos y las deudas que hagan posible una sociedad más justa hay una brecha que es necesario saldar. El aprendizaje de que cada logro fue producto de la lucha es una realidad que ha tenido un alto costo”, afirmó. Y “por eso las mujeres nos movilizamos hoy”, agregó.

Además se refirió a Fátima Acevedo, víctima de femicidio y a las denuncias que había realizado la joven asesinada. “La ausencia de las palabras, de la voz de Fátima Acevedo, cuyo registro era parte de las pruebas aportadas por personas de su cercanía, en el juicio que se llevó a cabo en los tribunales de Paraná, tiene un valor simbólico tremendo”, afirmó Osuna.

Osuna recordó en un comunicado que Acevedo había manifestado que “estoy podrida de denunciarlo y que la Policía no haga nada. Ni la Policía, ni el Juzgado, ni nadie”.

Añadió que “estas líneas expresan de manera patente la resistencia a revisar responsablemente la propia inacción de la justicia y de los organismos estatales correspondientes”.

La legisladora agregó por ese motivo y ante la muerte de “mujeres cada 23 horas en Argentina”, se debe “exigir que el Poder Judicial asuma plenamente su obligación de tomar en serio las denuncias, creer las palabras de las mujeres, hacer esfuerzos investigativos para lograr la prueba de los delitos, dictar medidas de protección y ocuparse de su cumplimiento no es más que pedir lo que corresponde”.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares