MARCADA ESTABILIDAD EN LA IMAGEN PRESIDENCIAL, LA SITUACIÓN SANITARIA Y LA POLÍTICA ECONÓMICA

Las opiniones positivas sobre el presidente Alberto Fernández crecieron poco más de 2 puntos porcentuales respecto de enero y su imagen positiva se ubica en 56%. Mantiene así más de 13 puntos netos positivos. Su base de apoyo continúan siendo los mayores de sesenta años y los segmentos con menor nivel de instrucción.

De manera muy nítida se distingue un incremento importante en la confianza sobre la eficacia y seguridad de las vacunas. Cuando relevamos esa confianza en el mes de enero- mientras se estaba aplicando solamente la SPUTNIK V y de manera incipiente- las respuestas de los que confiaban mucho o bastante fueron del 41%. En marzo, la confianza escaló al 60%; sólo a un 36% le generan poca o nada de confianza. 

 

“Entre los encuestados que tienen opiniones cercanas al Gobierno el porcentaje de confianza llega al 85%; pero entre los opositores es de menos del 50%. La extensión, despliegue y capilaridad de la campaña de vacunación y su importancia primero sanitaria, pero también económica y social, es el principal factor de torsión del plexo de opiniones políticas” advirtió Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías.

 

Hemos relevado, asimismo, una mayor conciencia sobre la complejidad del cuadro sanitario: creció 7 puntos porcentuales la percepción positiva acerca del cumplimiento de las medidas de prevención por parte de la sociedad (68%), aumentó la percepción sobre el riesgo de contagio propio y del grupo familiar (56%) y una mayoría cree que con la llegada del otoño se incrementarán los casos (63%).

 

La recuperación de los indicadores de nivel de actividad económica, la vigencia de un período de estabilidad cambiaria, un cuadro de creciente solvencia en materia fiscal y la actitud férrea del Gobierno de cara a la compleja negociación con el FMI recompusieron la noción de estabilización de la economía. En ese contexto, las expectativas optimistas se recuperan 3 puntos porcentuales y vuelve a los niveles de diciembre de 2020. De forma similar, la caracterización acerca del sesgo expansivo de la política económica pasó de 20 a 28 puntos porcentuales.

 

La política de precios y salarios sigue mostrando evaluaciones marcadamente negativas y un plus de demanda nítido. Una mayoría respondió que en febrero los controles de precios mejoraron Poco o Nada (77%) y otra acordó con la posibilidad de que el Gobierno implemente un aumento de salarios general a cuenta de paritarias (72%).

 

La encuesta fue realizada a una muestra de 3.025 casos efectivos, a través de entrevistas telefónicas (formato IVR), entre el 3 y 5 de marzo de 2021 en las 24 provincias de la Argentina, con un error muestral de +/- 2,0% en un nivel de confianza del 95%. 

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares