REINAGURAN ESTACION MEMORIA, UNA INTERVENCION VISUAL SOBRE VICTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO

Se trata de una expresión en las paredes de la Estación Rivadavia del Ferrocarril Mitre, compuestas por una serie de murales realizados por el artista visual Andy Riva.
La Estación Memoria, una intervención visual con una serie de representaciones en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado que puede apreciarse en un tramo del recorrido que el Ferrocarril Mitre hace por el barrio de Núñez, fue reinaugurada como parte de las conmemoraciones por el 45° aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
Se trata de una expresión en las paredes de la Estación Rivadavia, compuestas por una serie de murales realizados por el artista visual Andy Riva, con la colaboración de trabajadores y trabajadoras del Espacio Memoria, basados en archivos históricos, documentales y fotográficos, indicó un comunicado de ese ente público que funciona en el predio de la ExESMA.
La obra es auspiciada por el Espacio Memoria, la empresa Trenes Argentinos, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, y el Archivo Nacional de la Memoria y la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Participaron de este acto el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, el gerente de la línea Mitre, Iván Kildoff, el artista Andy Riva, familiares de las personas detenidas desaparecidas homenajeadas, y representantes del directorio de Organismos de DD.HH del Ente Público Espacio para la Memoria ex ESMA.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.