EL PAIS SUPERO LAS 3,2 MILLONES DE DOSIS APLICADAS

Según el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país, ya son 3.328.933 el total de vacunas aplicadas: 2.694.454 personas recibieron la primera dosis y 634.479 ambas.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, adelantó que 306.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V estarán llegando a las provincias entre viernes y sábado, en tanto que el Monitor Público de Vacunación mostraba que son 3.328.933 el total de dosis aplicadas hasta el momento en Argentina.
Así, el Gobierno nacional continúa trabajando para que más vacunas lleguen a la Argentina y sean distribuidas en todas las provincias, para continuar -comenzando por los segmentos de mayor riesgo- inmunizando a la población en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación en momentos en que los casos de contagio han mostrado un incremento en los últimos días.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta este miércoles por la mañana ya son 3.328.933 el total de vacunas aplicadas: 2.694.454 personas recibieron la primera dosis y 634.479 ambas.
En tanto, tras la llegada del último embarque de vacunas desde Moscú a Buenos Aires, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, el Gobierno se dispone a comenzar la distribución de las 306.000 dosis, que estarán llegando a las provincias "entre viernes y sábado".
Las nuevas dosis de la vacuna rusa serán utilizadas "para fortalecer la inoculación de personas mayores de 70 años, en el marco del plan de inmunización que lleva adelante el Gobierno nacional para combatir el Covid-19", señaló un comunicado de Presidencia.
"Luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, las vacunas llegarán entre el viernes y el sábado a todas las jurisdicciones", se precisó desde el Gobierno nacional.
La partida de Sputnik V se asignó a las provincias de acuerdo con un criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje (que es de 600 dosis por conservadora).
Así, 116.400 dosis a la provincia de Buenos Aires; 20.400 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 3.000 a Catamarca; 8.400 a Chaco; 4.200 a Chubut; 25.200 a Córdoba; 7.800 a Corrientes; 9.600 a Entre Ríos; 4.200 a Formosa; 5.400 a Jujuy; 2.400 a La Pampa; 3.000 a La Rioja; 13.200 a Mendoza; 8.400 a Misiones; 4.800 a Neuquén; 5.400 a Río Negro; 9.600 a Salta; 5.400 a San Juan; 3.600 a San Luis; 3.000 a Santa Cruz; 23.400 a Santa Fe; 6.600 a Santiago del Estero; 1.200 a Tierra del Fuego y 11.400 a Tucumán.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.