PRESENTARON EN DIPUTADOS UN PROYECTO QUE BENEFICIA A PERSONAS EN SITUACION DE CALLE

La iniciativa  "plantea una acción interministerial e interjurisdiccional para que la problemática de personas en situación de calle y familias sin techo tengan una solución articulada".

 

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la secretaria de la Sedronar, Gabriela Torres, encabezaron la presentación del proyecto de ley Integral para Personas en Situación de Calle, como parte de una reunión informativa de las comisiones de Derechos Humanos y Garantías, Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados.

 

La iniciativa propone la creación, en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social, de una coordinación interministerial que aplique políticas transversales de salud, vivienda y trabajo para la gente en situación de calle.

 

"Es significativo e importante para un problema crítico como es la extrema pobreza y las personas en situación de calle", dijo Arroyo durante la presentación, y definió a la iniciativa como "superadora" porque permitirá "contar con una política pública integral".

 

El funcionario destacó que el proyecto "plantea una acción interministerial e interjurisdiccional para que la problemática de personas en situación de calle y familias sin techo tengan una solución articulada".

 

Además de Arroyo y Torres, estuvieron presentes la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social, Laura Alonso, y el diputado Federico Fagioli (Frente de Todos), autor del proyecto elaborado con aportes de organizaciones sociales como Proyecto 7, Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y Nuestramérica.

 

Arroyo destacó como "fundamental" que uno de los artículos del proyecto establezca la "necesidad de que haya un registro actualizado" de personas en situación de calle para tener "diagnósticos precisos y aplicar las políticas precisas".

 

También ponderó la puesta en marcha de Centros de Integración Social con formación y capacitación en oficios, además de la "capacitación permanente" de los equipos de cada área y de la administración pública en general.

 

"Abordar esta problemática requiere contar con datos actualizados, trabajo articulado y oportunidades vinculadas a viviendas y capacitación para vincular a las personas y las familias con el trabajo", planteó Arroyo.

 

El proyecto se propone además la articulación con áreas y programas específicos de los ministerios de Salud, Desarrollo Territorial y Hábitat y Mujeres, Géneros y Diversidad, además del Sedronar.

 

En una presentación previa del proyecto en el Congreso, a principios de mes, Fagioli había expresado que no se puede entender que "haya familias enteras que en este sentido no tengan ningún derecho".

 

"Al tema lo venimos trabajando hace bastante junto a las organizaciones que trabajan en los centros integrales", aseveró.

 

En esa línea, el legislador había subrayado la necesidad de "terminar con la idea del "parador", lugares donde pasan la noche y a las 6 de la mañana se deben ir, y reemplazarlos por lugares donde haya apoyo terapéutico, integración en oficios y atención a la salud".

FUENTE: TELAM

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares