LA CAJA DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA ELEVÓ LAS JUBILACIONES BÁSICAS CON CARGA DE FAMILIA A 53 MIL

Los Asambleístas de la Caja de Médicos de la Provincia aprobaron llevar la Jubilación básica con Carga de Familia a $53.000 a partir de abril de 2021 y a $57.000 a partir de julio de 2021.

Con la participación de 192 asambleístas, el pasado miércoles 31 de marzo se llevó a cabo en forma digital y remota la Asamblea General Extraordinaria de la Caja de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, donde se aprobó por mayoría fijar la Jubilación Ordinaria básica con Carga de Familia en $53.000 y la Pensión básica en $37.875 a partir del 1° de abril de 2021.

 

Luego del análisis realizado por los Asambleístas, quienes tuvieron reuniones informativas previas para considerar la gestión de la Caja en contexto de pandemia, de las cuatro propuestas presentadas se llegó a estas cifras para todos los médicos jubilados y los pensionados - en su parte proporcional - alcanzados por este régimen.

 

Por mayoría de votos el valor del Galeno Previsional quedó establecido en $125 a partir del 1° de abril de 2021 hasta el 30 de junio de 2021. A partir del 1° de julio y hasta el 31 de octubre de 2021 el mismo será de $137.50, elevando la Jubilación básica a $57.000 con Carga de Familia y la Pensión básica en $ 40.687,50.

 

Además, se aprobó también por mayoría de los votos fijar el monto del Aporte Fijo para la categoría máxima de la escala en $8.875.- a partir del 1° de abril de 2021 y en $9.762,50 a partir del 1° de julio hasta el 31 de octubre de 2021. 

 

La última actualización de los aportes fijos de los afiliados activos había sido en marzo de 2020 cuando, antes de comenzar el ASPO, el aporte varió de $6.695,30 a $7.699,95 para la categoría máxima, tal como había sido votado en la anterior Asamblea Ordinaria de Representantes de fecha 19 de octubre de 2019, monto que se mantuvo incluso con la prórroga de aportes y la baja recaudación que sufrió la entidad debido a la pandemia.

 

La reunión fue transmitida en vivo por el canal de YouTube de la Caja de Médicos de acuerdo con los principios de transparencia y democratización de la información que el Directorio asumió como objetivo de gestión en el presente periodo y con la efectiva participación de los Asambleístas convocados, dentro del marco de las normas y reglamentaciones vigentes. 

 

A su vez, la Asamblea contó con la participación de una Escribana Pública y la fiscalización de representantes de la Dirección de Entidades Profesionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires designadas al efecto.

 

“El propósito de la Caja como Sistema solidario de Previsión y Seguridad Social es brindar respaldo a los afiliados en cada etapa de su vida a través de sus prestaciones y mantener un sistema previsional sostenible a lo largo del tiempo. Durante el 2020 hemos trabajado especialmente en dar respaldo a nuestra comunidad en este contexto con el desarrollo de distintas medidas de contención, garantizando el pago de todos los beneficios, la mejora de las prestaciones y creando nuevas líneas de préstamos de emergencia, todo ello a pesar de haber sufrido la disminución en la recaudación y sin actualizar los montos de los aportes de los afiliados activos desde marzo 2020”, expresó el Dr. Héctor Sainz, Presidente de la Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Buenos Aires.

RELACIONADAS

  • PICADOTV, EL PRIMER CANAL DEPORTIVO 100% DIGITAL

    El nuevo espacio de streaming deportivo inicia el 10 de marzo con una programación exclusiva cubriendo los principales eventos y un equipo de periodistas de primer nivel. Producido por Centralia Media & Content.

  • ANA RUGGIERO ENCABEZÓ LA JORNADA DE INTEGRACIÓN PARA INGRESANTES A LA ESCUELA SECUNDARIA

    “Todxs son bienvenidxs. Esperamos tener un gran año y que este sea el comienzo de una gran historia juntxs”, sostuvo ante las y los ingresantes del ciclo lectivo 2025, la directora de la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV, Ana Laura Ruggiero, mientras encabezaba la jornada de integración junto al Equipo Directivo, Docentes, No Docentes, alumnxs, coordinadores y preceptores.

     

  • HARTOS DE TRABAS ABSURDAS LOS ARGENTINOS DECIDIERON CELEBRAR LIBREMENTE CON FUEGOS ARTIFICIALES

    Con un crecimiento en las ventas de entre el 5 y el 10% respecto al año pasado Argentina vivió una gran temporada de fuegos artificiales, impulsada por los productos amigables. El contundente incremento de su uso, incluso en las localidades en las que aún están (inconstitucionalmente) prohibidos, muestra claramente que la gente se cansó de las prohibiciones, se hartó de que le digan qué hacer y qué no hacer, y que en la práctica decide festejar libremente, sin interferencias absurdas, irracionales, técnica y científicamente incoherentes.

Noticias de Opinión

Noticias Populares