DESTACAN LOS BENEFICIOS PARA LOS COMPRADORES LA OBLIGACIÓN DE CONTAR CON PARCELARIO ACTUALIZADO

Desde este año en CABA es obligatorio verificar el estado parcelario de los inmuebles cuya propiedad se pretende transferir, y para ello será necesario contratar a un agrimensor. “Ello brinda mayor seguridad jurídica y protege el derecho de los compradores de inmuebles”, se advirtió
El presidente del Consejo Profesional de Agrimensura de la Ciudad de Buenos Aires, Melchor Serra, señaló que este nuevo requisito “brinda mayor seguridad jurídica y protege el derecho de los compradores de inmuebles” ya que el agrimensor es el único profesional que “va al lugar para que certificar lo que se compra y vende”.
“El que compra tiene que conocer lo que compra antes de cerrar la operación. Si están bien las medidas, si no hay invasiones de o hacia los linderos, si tiene algún tipo de restricciones y todo eso luego se informa”.
Recordemos que en la ciudad de Buenos Aires rige desde enero pasado la obligatoriedad de tener previamente el estado parcelario actualizado en las transacciones inmobiliarias, mediante actos de mensura, contratando a un agrimensor, ya que se adhirió a la ley nacional de Catastro aprobada en el 2006.
“Verificar el EP es una tarea profesional, y no representa un gasto sino un honorario, que de hecho es bastante más bajo del resto de las profesiones que intervienen en este proceso. La idea es que nadie se sienta estafado. Quien compra debe saber qué y en qué condiciones”, explicó Serra.
Según se informó, el agrimensor recopila los antecedentes dominiales, catastrales y valuatorios en los diferentes repositorios: RPI, Dirección de Catastro y AGIP.
Luego efectúa la inspección del inmueble y realiza la mensura de la parcela, relevando las construcciones y categorizando las mismas.
Con toda esa información debe armar los planos necesarios para su presentación ante el Catastro para su registración. Se remiten las actuaciones a la AGIP para la actualización de la valuación. De esto surge que la parcela queda con sus límites perfectamente determinados y georreferenciada, ubicada correctamente en la manzana y respecto de sus linderos.
Después se informan las restricciones y afectaciones y si está catalogado como protección histórica. Esto último también es muy importante porque nos dice qué modificaciones se pueden hacer en ese inmueble y cuáles no.
También se advirtió que las divisiones de parcelas o subdivisiones en propiedad horizontal también deben ser realizadas por los agrimensores.
RELACIONADAS
-
ALTO AVELLANEDA: $100.000 MOTIVOS PARA CARGAR TU FACTURA EN ¡APPA!
Durante abril, los usuarios que carguen sus facturas de compra en la app participarán por una ¡appa! GIFT de $100.000
-
ALTO AVELLANEDA Y PUMA TE TRAEN UN SORTEO TAN GRANDE COMO EL ROJO
Del 5 al 12 de marzo, los fanáticos del Rojo podrán participar por una de las dos camisetas oficiales de Independiente.
-
ATÓMICO 3: LA CRIPTOMONEDA ARGENTINA RESPALDADA EN LITIO YA OPERA CON UN VOLUMEN DE 65 MIL DÓLARES
En un panorama global cada vez más dominado por la tecnología blockchain, Atómico 3 se posiciona como una de las propuestas más innovadoras. Esta criptomoneda de origen argentino, respaldada en reservas de litio, ya está operando con un volumen inicial de 65 mil dólares y ha logrado expandirse rápidamente, alcanzando los 11.400 holders en pocos meses