SUMA APOYOS ESPINOZA EL PRECANDIDATO DEL FRENTE CHAQUEÑO EN SU PROVINCIA

El precandidato a gobernador de Chaco, Ismael Walter Espinoza, junto a un equipo político, profesional, social y técnico formado por verdaderos líderes que aman la militancia, está trabajando arduamente para construir un proyecto político que represente a todas las personas de la provincia y permita superar los problemas actuales.
El objetivo es interpretar los intereses de la ciudadanía y unir fuerzas con los vecinos chaqueños en el frente denominado Frente Chaqueño, que tiene como columna vertebral al Justicialismo.
Con perseverancia y convicción, Espinoza y su equipo buscan lograr la coherencia necesaria para ejecutar su plan de Gobierno 2023-2027, consolidando la lista 652 PXI del Frente Chaqueño en cada rincón de Chaco. A diario, se reúnen con compañeros políticos y territoriales que expresan su apoyo a la fórmula encabezada por Espinoza como precandidato a gobernador y Cepriano "Carlitos" Arizaga como vice, con el objetivo de dirigir la provincia a partir del 10 de diciembre de 2023.
Espinoza está convencida de que ha llegado el momento de convertir su sueño de ser gobernador del Chaco en realidad, ya que cuentan con la fuerza necesaria y un plan de trabajo que permitirá a la provincia seguir creciendo. Es fundamental trabajar arduamente para lograr el consenso, por lo que resulta dialogando con todos los sectores para obtener el apoyo de la ciudadanía y alcanzar la victoria en las Elecciones Paso del 18 de junio.
El candidato tiene una visión tanto del pasado, destacando el crecimiento que ha experimentado Chaco en el presente, como del futuro y la grandeza que la provincia puede alcanzar. Es consciente de que no se puede llegar a un destino sin saber hacia dónde se quiere ir, por lo que diariamente se dedican a construir, diseñar y planificar acciones para lograr el mayor esplendor de la provincia. Para ello, se busca impulsar juntos el deseo de progreso, estimulando la creatividad y el esfuerzo de empleados, políticos, científicos, artistas, intelectuales, empresarios, profesionales y, sobre todo, los militantes.
"El objetivo final es ganar las Elecciones Paso del 18 de junio y luego obtener un contundente triunfo en septiembre, lo cual sería motivo de alegría para el pueblo peronista", finalizó.
RELACIONADAS
-
EL COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LA PLATA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA MUJER CON UNA JORNADA DE REFLEXIÓN
El encuentro contó en su panel magistral con la Dra. Hilda Kogan, Vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, la Dra. Ana Laura Ramos, Subsecretaria de Transparencia Institucional de la Provincia, y la Dra. Marina Mongiardino, Presidenta del CALP.
-
INUNDACIONES EN BERISSO: VECINOS ADVIERTEN QUE EL SISTEMA DE BOMBEO NO FUNCIONA
Vecinos de la ciudad de Berisso, una de las ciudades que más se inundó este fin de semana largo por las lluvias, denuncian el mal funcionamiento o la desaparición del sistema de bombeo, que en teoría hace años se mandaron a reparar y nunca más se instalaron.
-
PUELLA: "MILEI ESTÁ EN EL HORNO, DEPENDE DE PERONISMO DEJARLO QUE SE QUEME O SACARLO A TIEMPO”
El presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, Marcelo Puella dijo en declaraciones radiales que el justicialismo debe estar unido en esta decisión política, ya que el tiempo corre y cada día que este presidente sigue en el poder el pueblo continúa sufriendo de sus ajustes despiadados. Si el peronismo no se une para tomar una decisión trascendental de tomar una posición seria esto estalla en mil pedazos.