DIPUTADO BRÜGGE RECHAZA ENERGICAMENTE EL ACCIONAR DE LA TIRANIA EN VENEZUELA

El diputado de la Democracia Cristiana Juan Fernando Brügge, impulsó un contundente comunicado de su partido, en un contexto de creciente tensión y crisis política en Venezuela, que refleja su firme postura frente a los acontecimientos que afectan a la hermana república. Esta declaración, propuesta del legislador cordobés integrante del bloque Encuentro Federal, fue firmada por el presidente del partido, Hugo Horvat, y la secretaria general, Verónica Granda Correa.

 

 

El comunicado comienza con un enérgico rechazo a la "tiranía gobernante" encabezada por Nicolás Maduro, a quien acusan de perpetuarse en el poder mediante el uso de la violencia y medios fraudulentos. La Democracia Cristiana expresa su total apoyo al presidente legítimo, Edmundo González Urrutia, quien fue electo democráticamente por la voluntad mayoritaria del pueblo venezolano. Este respaldo se erige como un llamado a la comunidad internacional para reconocer y apoyar la democracia en Venezuela.

 

Particularmente alarmante para el partido es el reciente secuestro de la dirigente opositora María Corina Machado, quien fue detenida por las fuerzas armadas del régimen. La Democracia Cristiana condena enérgicamente este acto de violencia, considerándolo un ataque directo a la democracia y a los derechos humanos.

 

Además de condenar las acciones del régimen venezolano, el comunicado reclama el respeto irrestricto a la voluntad popular expresada en las urnas durante las elecciones de julio pasado. La liberación inmediata de todos los presos políticos también es una demanda central del partido, que exige el cese de toda forma de represión y violencia contra el pueblo venezolano y sus representantes legítimos.

 

El mensaje finaliza con una afirmación contundente: "Los pueblos tienen un derecho inalienable a vivir en justicia, paz y libertad". Este pronunciamiento no solo refleja la postura de la Democracia Cristiana Argentina, sino que también se erige como un grito de solidaridad hacia un pueblo que clama por su autonomía y derechos fundamentales en medio de una crisis profunda.

 

La declaración no solo busca generar conciencia sobre la situación en Venezuela, sino también movilizar a otros actores políticos y sociales para que se unan en defensa de los principios democráticos y los derechos humanos. En tiempos donde la democracia se encuentra amenazada en diversas partes del mundo, el llamado a la acción resuena con fuerza desde Argentina hacia el corazón de Venezuela.

RELACIONADAS

  • PREOCUPACION EN ESPAÑA POR LOS DESPIDOS DEL BANCO SANTANDER EN ARGENTINA

    Pese a haber cerrado una paritaria que llevó el salario inicial de los trabajadores bancarios a casi 1.900.000 pesos, la Asociación Bancaria endureció su postura frente al Banco Santander, denunciando despidos sin causa, presiones para firmar desvinculaciones y un recorte sistemático de derechos laborales.

  • LA MASONERÍA RINDE HOMENAJE A EINSTEIN EN BUENOS AIRES: ENTRADA LIBRE Y AGENDA CONFIRMADA

    La Masonería Argentina invita a participar de una jornada de homenaje a uno de los científicos más relevantes del siglo XX, en el marco del centenario de su visita a nuestro país.

  • DIGITALIZARON 125 MIL PLANOS HISTÓRICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

    Con la firma de una nueva prórroga del Acuerdo Complementario de Digitalización, el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad ratificaron el trabajo conjunto que vienen sosteniendo desde hace más de siete años para digitalizar planos históricos, con el objetivo de modernizar, preservar y facilitar el acceso a la información territorial registrada bajo la técnica de folio protocolizado.

     

Noticias de Opinión

Noticias Populares