FARMACIAS BONAERENSES YA NO ATIENDEN A OBRAS SOCIALES Y PREPAGAS Y LA CRISIS SE AGRAVA

El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires señaló que “hay cientos de farmacias comunitarias que suspendieron la dispensa de medicamentos por los descuentos (bonificaciones) que imponen las obras sociales y prepagas, y sus extensos plazos de pago”. En ese marco, aclaró que la medida “No se trata de una maniobra comercial, política, ni especulativa”.
En un comunicado de prensa, el Colegio advirtió que “el medicamento que recibe una persona hoy, la obra social o prepaga lo pagará entre 60 y 90 días”.
Por esta razón, la entidad, cuya presidenta es Alejandra Gómez, explicó que “propusimos a las autoridades como corregir los plazos de pago, porque vivimos un período de alta tasa inflacionaria, pero no hemos logrado ninguna respuesta para evitar lo que ya está sucediendo”.
“Para que nuestros pacientes reciban sus medicamentos, los farmacéuticos debemos pagarlos en menos de quince días”, se indicó y se agregó: “los farmacéuticos no podemos sostener el servicio sanitario que prestamos a millones de bonaerenses”.
“Esto es más que un simple anuncio de la emergencia por la que están pasando las farmacias, como agentes sanitarios no dejaremos de prestar el servicio a los pacientes, pero ya no podemos brindarles los descuentos o la cobertura al 100% que ofrecen las prepagas y obras sociales”.
“Las farmacias bonaerenses lucharemos para poder seguir atendiendo a nuestros pacientes, durante todo el año y en toda la provincia”, finalizó.
RELACIONADAS
-
PICADOTV, EL PRIMER CANAL DEPORTIVO 100% DIGITAL
El nuevo espacio de streaming deportivo inicia el 10 de marzo con una programación exclusiva cubriendo los principales eventos y un equipo de periodistas de primer nivel. Producido por Centralia Media & Content.
-
ANA RUGGIERO ENCABEZÓ LA JORNADA DE INTEGRACIÓN PARA INGRESANTES A LA ESCUELA SECUNDARIA
“Todxs son bienvenidxs. Esperamos tener un gran año y que este sea el comienzo de una gran historia juntxs”, sostuvo ante las y los ingresantes del ciclo lectivo 2025, la directora de la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV, Ana Laura Ruggiero, mientras encabezaba la jornada de integración junto al Equipo Directivo, Docentes, No Docentes, alumnxs, coordinadores y preceptores.
-
HARTOS DE TRABAS ABSURDAS LOS ARGENTINOS DECIDIERON CELEBRAR LIBREMENTE CON FUEGOS ARTIFICIALES
Con un crecimiento en las ventas de entre el 5 y el 10% respecto al año pasado Argentina vivió una gran temporada de fuegos artificiales, impulsada por los productos amigables. El contundente incremento de su uso, incluso en las localidades en las que aún están (inconstitucionalmente) prohibidos, muestra claramente que la gente se cansó de las prohibiciones, se hartó de que le digan qué hacer y qué no hacer, y que en la práctica decide festejar libremente, sin interferencias absurdas, irracionales, técnica y científicamente incoherentes.