DIRIGENTE VINCULADO A PINOCHET SERÍA RECIBIDO POR EL CANCILLER Y EL PRESIDENTE

En los próximos días el canciller argentino, Santiago Cafiero y el presidente de la Nación, Alberto Fernàndez, recibirían al dirigente de derecha chileno, Andrés Allamand militante a favor del golpe a Allende, ex Canciller del Gobierno de Piñera y actual Secretario General de la SEGIB.
La temprana aparición en el escenario político de Allamand estuvo ligada a los grupos paramilitares del Partido Nacional, la denominada Brigada Rolando Matus.
Fue candidato a presidir la Federación de Estudiantes Secundarios en 1973, bajo el paraguas de Juan Luis Ossa, Presidente de la Juventud Nacional. Participó en los ataques a las sedes de los partidos de la Unidad Popular, los atentados a líneas férreas y locales públicos, el acoso a domicilios de líderes de la Unidad Popular y apoyó las acciones de los grupos neonazis de Patria y Libertad.
Allamand jugó un papel importante como dirigente en los agitados días de Salvador Allende (1970-1973), para forjar el Movimiento de Unión Nacional (1983) y Renovación Nacional (RN) en 1987, partido que concentró gran parte de los sectores que apoyaban la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973-1990) y que participaron de la campaña a favor de la continuidad del régimen a finales de los años 80.
Él mismo ha señalado en diversas entrevistas, que a partir del Golpe de Estado, Chile “zafó de una dictadura comunista”.
En 1974, un Allamand joven y diligente nacionalista publica el libro “No virar a la izquierda” que recoge un conjunto de experiencias personales sobre la lucha callejera para desestabilizar el gobierno de Salvador Allende.
Entre otras curiosidades, Allamand relata en detalle cómo él y su grupo repartieron golpizas, amenazas, provocaron incendios, cortes de calles y hasta la toma de un liceo para desetabilizar al Gobierno de Salvador Allende.
En la página 67 señala con notable sinceridad lo que piensa de los militantes de izquierda: “¡Cómo los odiaba! De haber podido agarrar a uno lo habría pateado hasta no poder mover las piernas y le habría pegado hasta romperme las manos, hasta no poder levantarlas•.
Claramente señala que para que los militares se comprometieran con el golpe a Allende había que “Provocar crisis y desórdenes. Desatar el caos. No ceder. Oponerse a todo lo que la UP haga con la mayor energía (páginas 19-23). (Los militares) actuarán cuando el caos sea total. La toma del liceo es nuestra cooperación al caos» (página 170).
El libro concluye luego de producido el golpe. El protagonista sentencia: “¡Fin al comunismo! Será la esperada hora del nacionalismo”.
Hacia el final de la dictadura de Pinochet fue un activo defensor de una democracia que mantuviera la Constitución pinochetista y de las garantías a los golpistas y genocidas que no serían juzgados.
Este “pintoresco” dirigente de la derecha chilena, fue acusado posteriormente de consumo y tráfico de cocaína en el recinto del Congreso chileno siendo legislador, —fueron procesados tres guardias, una secretaria, un auxiliar y varios contactos externos acusados de suministrar droga en el Congreso.
La posible presencia de este personaje en la Cancillería de nuestro país y en la Casa Rosada, ofende la memoria de miles de muertos y desaparecidos por el infame Plan Cóndor que aún reclaman justicia.
RELACIONADAS
-
EL COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LA PLATA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA MUJER CON UNA JORNADA DE REFLEXIÓN
El encuentro contó en su panel magistral con la Dra. Hilda Kogan, Vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, la Dra. Ana Laura Ramos, Subsecretaria de Transparencia Institucional de la Provincia, y la Dra. Marina Mongiardino, Presidenta del CALP.
-
INUNDACIONES EN BERISSO: VECINOS ADVIERTEN QUE EL SISTEMA DE BOMBEO NO FUNCIONA
Vecinos de la ciudad de Berisso, una de las ciudades que más se inundó este fin de semana largo por las lluvias, denuncian el mal funcionamiento o la desaparición del sistema de bombeo, que en teoría hace años se mandaron a reparar y nunca más se instalaron.
-
PUELLA: "MILEI ESTÁ EN EL HORNO, DEPENDE DE PERONISMO DEJARLO QUE SE QUEME O SACARLO A TIEMPO”
El presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, Marcelo Puella dijo en declaraciones radiales que el justicialismo debe estar unido en esta decisión política, ya que el tiempo corre y cada día que este presidente sigue en el poder el pueblo continúa sufriendo de sus ajustes despiadados. Si el peronismo no se une para tomar una decisión trascendental de tomar una posición seria esto estalla en mil pedazos.