POLISARIO DISFRAZADO DE DIPLOMÁTICO ARGELINO, UN ESCÁNDALO EN JAPÓN

El pasado viernes, en Japón celebraron el encuentro preparatorio de la TICAD9, la reunión ministerial preparatoria de la 9ª Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África.

 

Habitualmente en estos encuentros se producen aportes y respaldos a distintos proyectos de interes para los africanos de parte de Japón, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Mundial.

En esta oportunidad, los argelinos intentaron una operación dirigida por sus diplomaticos, quienes fraguaron la documentación para personas que no estaban invitadas a participar por Japón y lograron ingresar al encuentro como argelinos (método nada original, si recordamos la operación por la que ingresó a España con documentos falsos el jefe de este grupo, armado y financiado por régimen militar de Argel, Brahim Gali).

Un seudo diplomático coloca un cartelito falso con el nombre de una república inexistente

Como podemos apreciar en el video y en las fotos, este intento de enviar imagenes al mundo diciendo que una república inexistente había participado como mienbro de la Unión Africana en el encuentro de Japón, fracasó rotundamente cuando un diplomático marroqui observó y puso en aviso a los organizadores.

Apesar de la actitud agresiva de un supuesto diplomático argelino o polisario, que agredió fisicamente al marroquí, rapidamente las autoridades pusieron orden y el Ministro Delegado del Ministerio de Asuntos Exteriores japonés, Yoichi Fukuzawa, hizo una declaración oficial, en nombre del Ministro japonés de Asuntos Exteriores, para confirmar ante toda África y el mundo entero que Japón no reconoce a esta entidad ya que solo invitan a participar a naciones reconocidas por las Naciones Unidas.

Una nueva frustración para esta cadena de fracasos que colecciona la devaluada diplomacia argelina, que pierde en cada intento de reflotar una república inventada y un grupo armado que dice gobernarla, tratando de desconocer los derechos del reino nor-africano sobre sus provincias del sur.

RELACIONADAS

  • El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

    La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

  • BRÜGGE INSISTE CON MODIFICAR LOS DESTINOS DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES

    En medio de la polémica por las duba de retenciones al campo, la iniciativa del diputado democristiano cobra impulso en pleno reclamo de las provincias por mayor equidad fiscal y autonomía financiera ante un Gobierno Nacional que centraliza fondos y transfiere responsabilidades sin recursos

  • ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES LANZAN DOCUMENTO DE REPUDIO AL GOBIERNO NACIONAL

    Un grupo de más de 30 organizaciones políticas, sindicales y sociales de La Plata -entre las que se encuentran el MOVIMIENTO MAYO LA PLATA, ambas CTA y otras- han dado a conocer un detallado documento titulado "Milei en La Plata: su gobierno perjudica a nuestra ciudad". El documento enumera las consecuencias negativas de las políticas implementadas por el presidente Javier Milei en la ciudad, justo antes de su visita para el lanzamiento provincial de la campaña de La Libertad Avanza.

Noticias de Opinión

Noticias Populares