RECLAMAN A LA ONU MAYOR PRESENCIA EN EL CAMPO DE REFUGIADOS SAHARIUS

El MSP envía una carta al Enviado Personal del Secretario General de la ONU, Staffan de Mistura, solicitando una mayor presencia de ACNUR en los campos de refugiados saharauis y la incorporación de otros actores al proceso político.

 

 

En la misiva el Primer Secretario del MSP hace alusión a los “significativos daños causados por las lluvias torrenciales en el campamento de Dajla el pasado 20 de septiembre señalando la necesidad de  una “mayor presencia de Acnur en dichos campamentos” para hacerse cargo de las necesidades básicas de los refugiados saharauis. “Resulta incomprensible que después de cinco décadas, el ACNUR no tenga aún una presencia sólida en Tinduf capaz de garantizar a los refugiados saharauis el sustento básico, la documentación para la libre circulación, la formación, el trabajo, la cobertura sanitaria y demás derechos contemplados en la Convención de 1951 y su Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de 1967” señala la carta.

 

“Consideramos – añade- que es más necesario que nunca que el ACNUR cumpla con sus obligaciones en relación con los refugiados saharauis, especialmente teniendo en cuenta que la solución al problema del Sáhara Occidental no parece estar a la vista a corto plazo”.

 

El Primer Secretario del MSP reitero la  disposición del Movimiento a colaborar con los esfuerzos de De Mistura para “revitalizar la misión de buenos oficios encomendada a usted por el Secretario General de la ONU hace tres años. Creemos que, para avanzar y superar el estancamiento, sería beneficioso "democratizar" el proceso político incluyendo a otros actores en los diálogos por la paz. Nuevamente le sugiero tenga a bien recibir en su próxima gira por la región a una representación del Movimiento Saharauis por la Paz  (MSP) en Nouakchot o Madrid.”

 

Desde el MSP “estamos convencidos de que nuestra participación, junto con la de los líderes tribales saharauis, en la mesa redonda marcará un antes y un después en el conjunto de la operación, ya que abrirá el necesario y hasta ahora postergado  diálogo saharaui sin el cual el desbloqueo es difícil, por no decir imposible”, concluye la misiva.

Comité del MSP para los medios de comunicación.

RELACIONADAS

  • PREOCUPACION EN ESPAÑA POR LOS DESPIDOS DEL BANCO SANTANDER EN ARGENTINA

    Pese a haber cerrado una paritaria que llevó el salario inicial de los trabajadores bancarios a casi 1.900.000 pesos, la Asociación Bancaria endureció su postura frente al Banco Santander, denunciando despidos sin causa, presiones para firmar desvinculaciones y un recorte sistemático de derechos laborales.

  • LA MASONERÍA RINDE HOMENAJE A EINSTEIN EN BUENOS AIRES: ENTRADA LIBRE Y AGENDA CONFIRMADA

    La Masonería Argentina invita a participar de una jornada de homenaje a uno de los científicos más relevantes del siglo XX, en el marco del centenario de su visita a nuestro país.

  • DIGITALIZARON 125 MIL PLANOS HISTÓRICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

    Con la firma de una nueva prórroga del Acuerdo Complementario de Digitalización, el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad ratificaron el trabajo conjunto que vienen sosteniendo desde hace más de siete años para digitalizar planos históricos, con el objetivo de modernizar, preservar y facilitar el acceso a la información territorial registrada bajo la técnica de folio protocolizado.

     

Noticias de Opinión

Noticias Populares