LESIONES EN EL DEPORTE: ¿ES UN ACCIDENTE LABORAL? LA DRA. LAHAM EXPLICA LO QUE DICE LA LEY

Un accidente de trabajo es cualquier acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, que cause una lesión al trabajador. También incluyen las lesiones de los deportistas y los accidentes "in itinere", es decir, en el trayecto hacia o desde el lugar de trabajo.

 

 

La reconocida abogada Sandra Laham, especializada en derecho laboral, con una amplia trayectoria en la defensa de los derechos de los trabajadores, responde a todas sus inquietudes. 

 

Su enfoque combina el conocimiento jurídico con una profundo compromiso hacia las necesidades de quienes enfrentan situaciones laborales complejas, como accidentes o conflictos con empleadores y aseguradoras de riesgos del trabajo (ART). 

 

A continuación, abordamos las respuestas de la Dra. Laham a preguntas frecuentes que suelen plantearse los trabajadores en casos de accidentes laborales y sus derechos asociados.

 

Respuestas de la Dra. Laham a las preguntas de los trabajadores

 

1- ¿Qué hacer tras un accidente laboral?

Se debe informar inmediatamente al empleador, quien tiene la obligación de notificar a la ART en un plazo de 72 horas. También puedes presentar la denuncia directamente ante la ART o la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

 

2- ¿Es necesario contratar un abogado?

Si, con la ley actual es necesario contratar un abogado, para iniciar el proceso adecuado.

 

3- ¿Se considera accidente laboral la lesión de un deportista profesional?

Sí, si la lesión ocurre durante la práctica profesional del deporte, se considera accidente laboral, siempre que esté relacionada con sus tareas.

 

4- ¿Cuánto se puede cobrar por indemnización?

Depende del grado de incapacidad, la remuneración y la edad del trabajador. La ART realiza el cálculo según parámetros establecidos por la ley.

 

5- ¿Qué sucede si estoy trabajando en negro?

A pesar de no estar registrado, tienes los mismos derechos. Sin embargo, el proceso puede ser más complejo y puede requerir la denuncia del empleador ante la SRT o la justicia laboral.

 

6- ¿Qué pasa si la ART rechaza mi caso?

Puedes recurrir a la Comisión Médica de la SRT para revisar la situación. Si no hay acuerdo, es posible iniciar acciones legales.

 

7- ¿Qué hacer si me accidento en la calle?

Si estabas en el trayecto hacia o desde tu trabajo y puedes demostrar que el accidente está vinculado con tu actividad laboral, se considera accidente "in itinere" y debes notificarlo.

 

8- ¿Cuáles son las obligaciones del empleador y la ART?

El empleador debe garantizar el acceso a la ART y notificar cualquier accidente. La ART está obligada a cubrir gastos médicos, rehabilitación, indemnizaciones y asegurar un ambiente laboral seguro.

 

9- ¿Qué debo hacer primero y cuáles son las etapas del reclamo?

      *Informar al empleador.

      *Denunciar el accidente ante la ART.

      *Someterse a evaluaciones médicas para determinar incapacidad.

      *Si hay desacuerdo, acudir a la Comisión Médica o iniciar acciones legales.

 

10- ¿Qué cobertura debe garantizar una ART?

La ART debe cubrir gastos médicos, medicamentos, prótesis, rehabilitación, transporte, indemnizaciones por incapacidad o muerte y programas de reinserción laboral.

 

En conclusión, la Dra. Sandra Laham destaca la importancia de que los trabajadores conozcan sus derechos y actúen con rapidez en casos de accidentes laborales. Contar con información precisa y, en caso necesario, asesoría profesional, puede marcar la diferencia para acceder a las reparaciones justas y la protección que establece la ley. Su compromiso y experiencia siguen siendo un faro para quienes buscan justicia en el ámbito laboral.

 

Si queres hacerle llegar tu pregunta a la Dra. Sandra Laham, no dudes en comunicarte directamente con ella al siguiente WhatsApp: +541151082257

RELACIONADAS

  • El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

    La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

  • BRÜGGE INSISTE CON MODIFICAR LOS DESTINOS DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES

    En medio de la polémica por las duba de retenciones al campo, la iniciativa del diputado democristiano cobra impulso en pleno reclamo de las provincias por mayor equidad fiscal y autonomía financiera ante un Gobierno Nacional que centraliza fondos y transfiere responsabilidades sin recursos

  • ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES LANZAN DOCUMENTO DE REPUDIO AL GOBIERNO NACIONAL

    Un grupo de más de 30 organizaciones políticas, sindicales y sociales de La Plata -entre las que se encuentran el MOVIMIENTO MAYO LA PLATA, ambas CTA y otras- han dado a conocer un detallado documento titulado "Milei en La Plata: su gobierno perjudica a nuestra ciudad". El documento enumera las consecuencias negativas de las políticas implementadas por el presidente Javier Milei en la ciudad, justo antes de su visita para el lanzamiento provincial de la campaña de La Libertad Avanza.

Noticias de Opinión

Noticias Populares