PERONISMO DENUNCIA QUE EL INTENDENTE DE TUCUMÁN TIENE COMO "ÑOQUI VIP" A UN EX FUNCIONARIO MACRISTA

Lanús es el ex presidente de la Agencia de Bienes del Estado (AABE) durante el gobierno de Mauricio Macri. Desde ese cargo construyó un buen vínculo con Alfaro, que además es el principal aliado de Larreta en Tucumán.
Lanús es el ex presidente de la Agencia de Bienes del Estado (AABE) durante el gobierno de Mauricio Macri. Desde ese cargo construyó un buen vínculo con Alfaro, que además es el principal aliado de Larreta en Tucumán.
Tras ocupar ese cargo, Lanús logró que Larreta lo designe como síndico titular del CEAMSE y lo mantuvo como su referente en San Isidro. Pero el acuerdo de Larreta con Gustavo Posse dejó a Lanús (duramente enfrentado con el intendente) afuera del espacio y ahora va como candidato a concejal de Facundo Manes.
Durante la gestión de Lanús, la AABE le cedió a Alfaro el predio del ex Hospital Militar, que en principio iba a ser destinado a la construcción de un centro de asistencia para hijos e hijas de víctimas de la trata de personas. Lanús descartó eso y entregó el predio de tres hectáreas a la Municipalidad. La AABE también entregó el predio donde se construyó el parque El Provincial.
En el gobierno de Juan Manzur creen que esos acuerdos derivaron en la designación -en agosto del año pasado- de Lanús como "asesor" de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, por el que cobraría 250 mil pesos por mes.
"El intendente Alfaro viene utilizando recursos de la municipalidad para pagar los favores políticos que le hacen sus amigos de Buenos Aires, como es el caso de Ramón Lanús, que hoy es candidato a concejal del macrismo en San Isidro. Desde hace más de un año Alfaro le paga a Lanús un sueldo que ronda en los 250 mil pesos. En plena pandemia, Alfaro cerraba la asistencia pública y uno se preguntaba que hacía con el presupuesto municipal. Evidentemente se dedicaba a pagar ñoquis vip como este señor", denunció Luis Romano, referente del MUP en Tucumán.
"Quizás esto tenga que ver con la cesión del predio del ex Hospital Militar que en 2019 la AABE que presidía el macrista Ramón Lanús le hizo a la Municipalidad. Ese espacio iba a ser un centro de asistencia para hijos e hijas de víctimas de la trata de personas, pero finalmente el macrismo decidió hacer negocios con ese predio y parece que en Tucumán encontraron un buen socio, como lo sería Alfaro", agregó Romano, de acuerdo al portal El Tucumano.
"Lo llamativo es que a Ramón Lanús no le hayan pedido certificado de buena conducta como hacen con el resto de los mortales acá en la provincia, porque Lanús tiene cosas pendientes en la justicia y está imputado en una serie de causas en Comodoro Py junto al ex presidente Mauricio Macri", completó Romano.
En tanto, el concejal peronista José Luis Coronel le reclamó a Alfaro que dé explicaciones "de manera urgente" sobre la presunta contratación de Lanús. "El intendente no puede hacer oídos sordos ante esta situación, mucho más si partimos de considerar que en la gestión municipal hay una gran cantidad de trabajadores precarizados, por lo cual la designación de un asesor bonaerense, con un sueldo de esas cifras, sería un agravante en esta situación", afirmó.
RELACIONADAS
-
DIGITALIZARON 125 MIL PLANOS HISTÓRICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Con la firma de una nueva prórroga del Acuerdo Complementario de Digitalización, el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad ratificaron el trabajo conjunto que vienen sosteniendo desde hace más de siete años para digitalizar planos históricos, con el objetivo de modernizar, preservar y facilitar el acceso a la información territorial registrada bajo la técnica de folio protocolizado.
-
EL COLEGIO DE LA ABOGACÍA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA
El Colegio de la Abogacía de La Plata impulsó una nueva instancia de participación para seguir fortaleciendo una gestión transparente, cercana y orientada a las necesidades del ejercicio profesional.
-
El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.