MÁS DE 500 INTENDENTES EXIGEN REUNIÓN URGENTE CON MILEI CONTRA EL DETERIORO SOCIAL

Convocados por la Federación Argentina de Municipios, intendentes de todo el país analizaron la situación actual y lamentaron el deterioro continuo de las condiciones de vida de sus ciudadanos, atribuido a políticas de ajuste insensibles por parte del gobierno central.
Ante esta crítica coyuntura, los integrantes de la FAM, han decidido solicitar de manera urgente una reunión con el presidente Milei. Consideran que esta reunión es esencial para abordar las necesidades apremiantes de sus municipios y defender el financiamiento municipal.
En caso de no ser recibidos, los jefes comunales advierten que tomarán medidas legales en cada provincia debido a la eliminación de los subsidios al transporte público, lo que podría resultar en un aumento drástico del costo del boleto, impactando directamente en la economía de los ciudadanos.
Además, el comunicado de la FAM expresa su preocupación por la eliminación del incentivo docente, que pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo en todo el país.
“Una de las cuestiones más urgentes es la falta de suministro de alimentos a los comedores comunitarios desde la asunción del presidente Milei. Esta situación ha llevado a un aumento del 30% en la demanda en comedores y merenderos, exacerbada por el incremento en el costo de los alimentos y la disminución de los ingresos de los sectores populares”, dijo a la prensa el Presidente de la entidad Fernando Espnoza.
Los intendentes enfatizan que son los municipios y provincias los que están respondiendo a esta necesidad real y urgente, y exigen una acción coordinada del Estado nacional para abordar esta crisis humanitaria.
A su vez, el Secretario Ejecutivo Juan Matteo, explicó que los intendentes plantearon la necesidad de revisar la eficiencia del Estado argentino, destacando que la consigna del “Estado presente” no es suficiente para resolver los problemas del país. “Estamos a favor de la importancia de la división de poderes y criticamos la presión política ejercida por el presidente Milei sobre gobernadores e intendentes, al quitar recursos sin considerar las consecuencias para los ciudadanos”, comentó el dirigente.
La reunión contó con la participación de más de 500 intendentes, tanto de manera presencial como remota, demostrando la unidad de acción en este momento crítico para el país.
En vista de lo expuesto, los intendentes instan al gobierno nacional a reflexionar sobre esta situación y solicitan nuevamente una reunión urgente con el presidente Milei para abordar estas preocupaciones de vital importancia para sus comunidades.
Firmaron el documento Fernando Espinoza (Presidente de FAM), Juan Matteo (Secretario Ejecutivo de FAM), Lorenzo Schmidt (Vice presidente 1°) y Juan manuel García (Vice Presidente 2°).
RELACIONADAS
-
BRÜGGE INSISTE CON MODIFICAR LOS DESTINOS DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES
En medio de la polémica por las duba de retenciones al campo, la iniciativa del diputado democristiano cobra impulso en pleno reclamo de las provincias por mayor equidad fiscal y autonomía financiera ante un Gobierno Nacional que centraliza fondos y transfiere responsabilidades sin recursos
-
ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES LANZAN DOCUMENTO DE REPUDIO AL GOBIERNO NACIONAL
Un grupo de más de 30 organizaciones políticas, sindicales y sociales de La Plata -entre las que se encuentran el MOVIMIENTO MAYO LA PLATA, ambas CTA y otras- han dado a conocer un detallado documento titulado "Milei en La Plata: su gobierno perjudica a nuestra ciudad". El documento enumera las consecuencias negativas de las políticas implementadas por el presidente Javier Milei en la ciudad, justo antes de su visita para el lanzamiento provincial de la campaña de La Libertad Avanza.
-
PREOCUPACION POR LAS PYMES MOLINERAS
Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”