PIDEN QUE LOS DOCENTES DE TODO EL PAÍS PUEDAN ELEGIR VOLUNTARIAMENTE SI SUFREN UN DESCUENTO MENSUAL

A través de un proyecto de ley presentado por el oficialismo en el Congreso. Se trata de un régimen aplicado por  la Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente para su futura jubilación-

 

El diputado nacional por Mendoza del bloque La Libertad Avanza, Facundo Correa Llano, presentó un proyecto de ley  en el Congreso  de la Nación que modifica el régimen complementario vigente de jubilaciones y pensiones para la actividad docente y para el personal no docente, regulado en la ley nacional 22.804, para que sea voluntario el descuento del 4,5% de la remuneración bruta. Se trata de un régimen que tiene como fin otorgar un complemento a las jubilaciones y pensiones del sector, que es aplicado y administrado por la Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente.

 

“Los docentes incluidos en la normativa mencionada, son obligados a aportar el 4,5% de la remuneración bruta que perciban, sin poder ejercer el derecho a elegir y/decidir si verdaderamente desean realizar el aporte con el fin de cobrar en un futuro tal complemento jubilatorio”, se indicó en los fundamentos de la iniciativa.

 

Por esa razón, se “busca sustituir el régimen obligatorio, por un régimen voluntario. De modo que, todos los docentes de nuestro país, sin distinción, tengan el mismo derecho a elegir pertenecer, o no, al régimen mencionado”.

 

Por otro lado, el proyecto elimina a los empleadores como agentes de  retención, estableciendo que aquel docente que opte por el régimen voluntario será el único responsable de transferir los aportes de forma directa, sin intermediación, a la Caja Complementaria.

 

En conclusión, "la finalidad del proyecto presentado por el diputado nacional es otorgarle a los docentes de todo el país, la libertad de elegir una prestación complementaria futura, quedando a criterio de cada individuo evaluar si lo beneficia, o no, el régimen establecido en la ley 22.804", se indicó en un comunicado.

RELACIONADAS

  • BRÜGGE INSISTE CON MODIFICAR LOS DESTINOS DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES

    En medio de la polémica por las duba de retenciones al campo, la iniciativa del diputado democristiano cobra impulso en pleno reclamo de las provincias por mayor equidad fiscal y autonomía financiera ante un Gobierno Nacional que centraliza fondos y transfiere responsabilidades sin recursos

  • ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES LANZAN DOCUMENTO DE REPUDIO AL GOBIERNO NACIONAL

    Un grupo de más de 30 organizaciones políticas, sindicales y sociales de La Plata -entre las que se encuentran el MOVIMIENTO MAYO LA PLATA, ambas CTA y otras- han dado a conocer un detallado documento titulado "Milei en La Plata: su gobierno perjudica a nuestra ciudad". El documento enumera las consecuencias negativas de las políticas implementadas por el presidente Javier Milei en la ciudad, justo antes de su visita para el lanzamiento provincial de la campaña de La Libertad Avanza.

  • PREOCUPACION POR LAS PYMES MOLINERAS

    Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”

Noticias de Opinión

Noticias Populares