PIDEN QUE LOS DOCENTES DE TODO EL PAÍS PUEDAN ELEGIR VOLUNTARIAMENTE SI SUFREN UN DESCUENTO MENSUAL

A través de un proyecto de ley presentado por el oficialismo en el Congreso. Se trata de un régimen aplicado por  la Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente para su futura jubilación-

 

El diputado nacional por Mendoza del bloque La Libertad Avanza, Facundo Correa Llano, presentó un proyecto de ley  en el Congreso  de la Nación que modifica el régimen complementario vigente de jubilaciones y pensiones para la actividad docente y para el personal no docente, regulado en la ley nacional 22.804, para que sea voluntario el descuento del 4,5% de la remuneración bruta. Se trata de un régimen que tiene como fin otorgar un complemento a las jubilaciones y pensiones del sector, que es aplicado y administrado por la Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente.

 

“Los docentes incluidos en la normativa mencionada, son obligados a aportar el 4,5% de la remuneración bruta que perciban, sin poder ejercer el derecho a elegir y/decidir si verdaderamente desean realizar el aporte con el fin de cobrar en un futuro tal complemento jubilatorio”, se indicó en los fundamentos de la iniciativa.

 

Por esa razón, se “busca sustituir el régimen obligatorio, por un régimen voluntario. De modo que, todos los docentes de nuestro país, sin distinción, tengan el mismo derecho a elegir pertenecer, o no, al régimen mencionado”.

 

Por otro lado, el proyecto elimina a los empleadores como agentes de  retención, estableciendo que aquel docente que opte por el régimen voluntario será el único responsable de transferir los aportes de forma directa, sin intermediación, a la Caja Complementaria.

 

En conclusión, "la finalidad del proyecto presentado por el diputado nacional es otorgarle a los docentes de todo el país, la libertad de elegir una prestación complementaria futura, quedando a criterio de cada individuo evaluar si lo beneficia, o no, el régimen establecido en la ley 22.804", se indicó en un comunicado.

RELACIONADAS

  • PREOCUPACION EN ESPAÑA POR LOS DESPIDOS DEL BANCO SANTANDER EN ARGENTINA

    Pese a haber cerrado una paritaria que llevó el salario inicial de los trabajadores bancarios a casi 1.900.000 pesos, la Asociación Bancaria endureció su postura frente al Banco Santander, denunciando despidos sin causa, presiones para firmar desvinculaciones y un recorte sistemático de derechos laborales.

  • LA MASONERÍA RINDE HOMENAJE A EINSTEIN EN BUENOS AIRES: ENTRADA LIBRE Y AGENDA CONFIRMADA

    La Masonería Argentina invita a participar de una jornada de homenaje a uno de los científicos más relevantes del siglo XX, en el marco del centenario de su visita a nuestro país.

  • DIGITALIZARON 125 MIL PLANOS HISTÓRICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

    Con la firma de una nueva prórroga del Acuerdo Complementario de Digitalización, el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad ratificaron el trabajo conjunto que vienen sosteniendo desde hace más de siete años para digitalizar planos históricos, con el objetivo de modernizar, preservar y facilitar el acceso a la información territorial registrada bajo la técnica de folio protocolizado.

     

Noticias de Opinión

Noticias Populares