HÉCTOR COSTA: “DEJEMOS DE MIRAR LOS INDICES DE INDEC, VEAMOS LA CALLE”

El abogado y consultor político analizó a gran escala lo que ocurre actualmente con la inflación y, como dijo en varios programas televisivos y radiales “la inflación hay que reconocerlo, está bajando, todos hablan de ello, pero nadie ve el trasfondo”.
“Pongámonos a pensar, ¿está bajando? si, 11% está ahora, posiblemente en mayo los datos de abril sean de 10 o menos, lo dijo públicamente Milei: ´No importa el modo, la inflación en mi gestión va a desaparecer’”, recalcó.
En este punto, Costa señaló que “tenemos que ver lo que pasa afuera, el trasfondo, donde directamente ya nadie gasta de más, hay un achique en la microeconomía, compran lo justo y necesario, no se da gustos la gente, busca ir en colectivo y no sacar el auto, busca caminar o la bicicleta, buscan comer las cosas básicas para no comprarse un fin de semana un chorizo, morcilla o bien un vacío, no salen como antes en restaurantes, cines, bares, tratan de ahorrar”.
“Uno dirá, ahorrar se puede. Claro, ahorran para pagar los gastos del mes próximo. Muy pocos se dan el gusto de poder hacer lo que quieren. Pero tenemos que ser realistas, la inflación sigue bajando, pero vuelvo a lo mismo, nadie mira el trasfondo”, sentenció.
RELACIONADAS
-
EL COLEGIO DE LA ABOGACÍA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA
El Colegio de la Abogacía de La Plata impulsó una nueva instancia de participación para seguir fortaleciendo una gestión transparente, cercana y orientada a las necesidades del ejercicio profesional.
-
El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
-
BRÜGGE INSISTE CON MODIFICAR LOS DESTINOS DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES
En medio de la polémica por las duba de retenciones al campo, la iniciativa del diputado democristiano cobra impulso en pleno reclamo de las provincias por mayor equidad fiscal y autonomía financiera ante un Gobierno Nacional que centraliza fondos y transfiere responsabilidades sin recursos