TRABAJADORES DE LA AFIP RECIBEN UN BONO SINDICAL DE 50.000 PESOS

En medio de un panorama económico angustiante, la dirigencia gremial de la AFIP ha ideado nuevas estrategias para mantener el poder adquisitivo de sus afiliados. Una de estas medidas es la implementación de bonos salariales, como el reciente anuncio de la Unión del Personal de la AFIP (UPSAFIP) de un bono especial por el Día del Empleado Impositivo y de la Seguridad Social.

Lo destacable de este bono es que no proviene de la patronal, sino que será financiado con fondos propios del sindicato. El secretario General de la UPSAFIP, Julio Estévez (h), enfatizó que esta iniciativa es posible gracias a una gestión económica saludable por parte de la comisión directiva del sindicato.

 

El bono, de 50.000 pesos, se liquidará el 19 de mayo y está dirigido exclusivamente a los afiliados y nuevos afiliados que se registren antes del 30 de este mes. Estévez subrayó que el sindicato no recibe fondos solidarios ni subsidios, pero aún así puede ofrecer este beneficio gracias a una administración transparente y una sólida vocación de servicio.

 

El pago del bono se realizará mediante transferencia bancaria, una vez que el gremio reciba los datos del afiliado. Esta medida llega en un momento en que se rumorea sobre posibles despidos en la AFIP debido a políticas de ajuste, aunque fuentes tanto del sindicato como del Gobierno han confirmado que no habrá despidos en el organismo recaudador.

 

La administradora federal de la AFIP, Florencia Misrahi, ha destacado la importancia estratégica del organismo y ha expresado su compromiso con el fortalecimiento del mismo. En un acto reciente con los gremios de la AFIP, Misrahi resaltó la necesidad de contar con el apoyo de los trabajadores para afrontar los desafíos que se presentan en el ámbito público. mail: capacitacionycultura@upsafip.org

RELACIONADAS

  • BRÜGGE INSISTE CON MODIFICAR LOS DESTINOS DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES

    En medio de la polémica por las duba de retenciones al campo, la iniciativa del diputado democristiano cobra impulso en pleno reclamo de las provincias por mayor equidad fiscal y autonomía financiera ante un Gobierno Nacional que centraliza fondos y transfiere responsabilidades sin recursos

  • ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES LANZAN DOCUMENTO DE REPUDIO AL GOBIERNO NACIONAL

    Un grupo de más de 30 organizaciones políticas, sindicales y sociales de La Plata -entre las que se encuentran el MOVIMIENTO MAYO LA PLATA, ambas CTA y otras- han dado a conocer un detallado documento titulado "Milei en La Plata: su gobierno perjudica a nuestra ciudad". El documento enumera las consecuencias negativas de las políticas implementadas por el presidente Javier Milei en la ciudad, justo antes de su visita para el lanzamiento provincial de la campaña de La Libertad Avanza.

  • PREOCUPACION POR LAS PYMES MOLINERAS

    Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”

Noticias de Opinión

Noticias Populares