GENTA REAFIRMA EL COMPROMISO DE LOS TRABAJADORES DE LA CIUDAD CON EL PARO DE LA CGT

El secretario gremial del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA), Emiliano Genta, sacó un comunicado donde expresa su adhesión al paro del 9 de mayo convocado por el Consejo Directivo de la CGT y convoca a los municipales porteños a “sumarse activamente”, ya que -asegura- los derechos de los trabajadores “se encuentran seriamente en peligro”.
“Es una oportunidad que no debemos dejar pasar como trabajadores para hacer oír nuestras voces en defensa de nuestros derechos y condiciones laborales, que hoy se encuentran seriamente en peligro. No hay tiempo para dudas o posturas mezquinas. La unidad de acción debe ser total”, comienza el documento.
A continuación, el dirigente hace hincapié en la amenaza que implica la Ley Bases del Gobierno que, de aprobarse, “representaría un grave retroceso en materia de derechos para todos los trabajadores en general, pero, sobre todo, para los estatales en particular”.
“Dicha normativa incluye la eliminación de las multas por trabajo no registrado, la posibilidad de reemplazar las indemnizaciones por un fondo de cese laboral y la ampliación del período de prueba. Tres puntos que facilitan a los empleadores a despedir más barato a sus trabajadores en tiempos de crisis. En el caso de los estatales, además, implicaría una grave afectación al régimen de estabilidad para los empleados de planta permanente”, describe al respecto Genta.
En otro pasaje, el también presidente de la Agrupación Azul y Blanca del SUTECBA se solidariza con los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y el resto de las empresas públicas, “y con todos aquellos que luchan contra las privatizaciones, a favor de las paritarias libres y contra cualquier atropello a los derechos conquistados. Su lucha es nuestra lucha, y juntos demostraremos que la unidad y la solidaridad son nuestras mejores armas”, enfatiza.
Otro punto importante del comunicado tiene que ver con su advertencia acerca de las implicancias negativas que tendrían ciertos cambios en el régimen jubilatorio que el Gobierno impulsa a través del Congreso. En ese sentido, apuntó que no se puede ser indiferente “ante el grave daño que ocasionaría para nuestras compañeras la eliminación de la moratoria previsional. De avanzar, hoy 9 de cada 10 mujeres en edad de retirarse no podrían acceder a la jubilación. No lo podemos permitir”.
Para finalizar, el dirigente invoca que “siguiendo la postura inquebrantable de nuestro Secretario General Amadeo Genta, debemos unirnos más que nunca y bregar por la defensa de nuestras conquistas laborales”.
RELACIONADAS
-
EL COLEGIO DE LA ABOGACÍA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA
El Colegio de la Abogacía de La Plata impulsó una nueva instancia de participación para seguir fortaleciendo una gestión transparente, cercana y orientada a las necesidades del ejercicio profesional.
-
El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
-
BRÜGGE INSISTE CON MODIFICAR LOS DESTINOS DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES
En medio de la polémica por las duba de retenciones al campo, la iniciativa del diputado democristiano cobra impulso en pleno reclamo de las provincias por mayor equidad fiscal y autonomía financiera ante un Gobierno Nacional que centraliza fondos y transfiere responsabilidades sin recursos