SINDICATO DE CHOFERES Y LA OIT PRESENTARON PROGRAMA SOBRE INCLUSION

Este viernes se realizó la presentación conjunta entre el Sindicato de Choferes Particulares de nuestro país, que lidera Andrea Aranda, y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del programa “Poné en Marcha la Inclusión”.
El encuentro en la ciudad de Buenos Aires y con representación ensenadense, estuvo encabezado por la Secretaria General del Gremio, Andrea Aranda, y la Directora de la Oficina de País por la OIT para la Argentina, Sara Camacho.
Es importante destacar que se trató del “Primer Evento a nivel Global, donde se destacan los Conceptos y Principios enunciados sobre el Rol de los Choferes Particulares en las barreras que son obstáculos para las personas con discapacidad y que impiden el ejercicio de sus Derechos” según el comunicado oficial.
Además de Aranda y Camacho, expusieron Javier Katz por Argentina, y los especialistas de la OIT, Stefan Tromel y Guan Guilarte, así como Lourdes Farias, de incluir salud.
La actividad fue también en coincidencia con el 79° Aniversario del Sindicato de Choferes Particulares, que se celebra hoy sábado 18 de mayo, y contó también con la presencia y representación de nuestra región, a través de Maximiliano Quiroz, titular de la Seccional La Plata, Ensenada y Berisso.
Ayer, 18 de Mayo, el gremio cumplió 79 de vida, día en que nacía el Sindicato de Choferes Particulares, a instancias del por entonces por entonces Secretario de Trabajo y Previsión, Coronel Juan Domingo Perón.
Desde su creación, el gremio contó con el apoyo de Evita, cuyo Chofer personal, el Alfredo Molina, fuera fundador y miembro. De hecho, el sindicato cuenta con la Personería Gremial N°4, firmada el 02 de enero de 1946.
Desde entonces, agrupa a trabajadores que prestan servicios como Choferes Particulares, por cuenta ajena, como Conductores de Motores Móviles y al servicio de particulares, cualquiera fuera el carácter jurídico del empleador.
Adherido a la CGT, miembro fundador de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y adherido a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), su conducción está en manos de una mujer. Se trata de Andrea Aranda, Secretaria General del gremio y una de las pioneras en liderar una entidad de transporte.
RELACIONADAS
-
PROVINCIA ANALIZA UN AUMENTO DE EMEGENCIA PARA LOS TRABAJADORES DE LOS ASTILLEROS
La Comisión Administrativa de ATE Seccional Ensenada informó que, luego de la masiva marcha realizada a pie este lunes desde el Astillero Río Santiago hasta el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, fue recibida por los funcionarios que “tomaron el reclamo sindical sobre la necesidad de un aumento de emergencia” y señalaron que “la próxima semana emitirán una respuesta ante el requerimiento sindical”.
-
ALFONSIN Y LA IRRESPONSABILIDAD DE MILEI RESPECTO AL CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE
Ricardo Alfonsín se refirió a las declaraciones y la postura del presidente argentino con respecto al conflicto entre Israel e Irán y sostuvo que “Milei nos arrastra a un conflicto en el que no están en juego intereses propios, y en el que no tenemos capacidad de influencia. Esta irresponsabilidad puede tener consecuencias muy graves para el país”.
-
GARCIA ORTIZ (ASIMRA): “LOS TRABAJADORES NO LLEGAN A FIN DE MES”
El secretario General de la Asociación de Supervisores de la industria Metalmecánica, Metalúrgica y Minera (ASIMRA), Luis García Ortiz, advirtió que “la clase trabajadora está atravesando uno de los peores momentos, con techo a las paritaria que generan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y una brutal caída de la producción y el mercado interno, que generará desempleo y recesión”.