OPINION:Un llamado a la reflexión y el respeto en los Juegos Olímpicos

(Por el Lic. Gustavo Maidana) - La reciente inauguración de los Juegos Olímpicos nos ha llevado a reflexionar sobre el significado profundo de la respetuosidad y la consideración hacia las creencias y valores de todas las personas. La representación que se interpretó como una parodia de la Última Cena de Jesucristo nos ha llevado a cuestionar si hemos perdido de vista la importancia de la sensibilidad y el respeto hacia las tradiciones y creencias de los demás.
La Última Cena es un momento sagrado que evoca la entrega, el amor y el sacrificio de Jesucristo por cada uno de los seres humanos y también por los que hicieron y planificaron esa escena, el amor de Dios lo inunda todo. Como dice la Biblia en 1 Corintios 11:24-25, ""dio gracias a Dios, lo partió en pedazos y dijo: «Esto es mi cuerpo, que es entregado en favor de ustedes..... Estas palabras nos recuerdan la importancia de la humildad, la gratitud y el amor hacia los demás.
En un mundo donde la diversidad y la pluralidad son cada vez más evidentes, es fundamental que aprendamos a respetar y valorar las creencias y tradiciones de los demás. Como dice Mateo 7:12, "Traten a los demás como ustedes quieran ser tratados, porque eso nos enseña la Biblia". Esta regla de oro nos recuerda que el respeto y la consideración hacia los demás son fundamentales para construir una sociedad más justa y pacífica.
Nos unimos en un profundo pensamiento y rechazo a cualquier forma de burla o desprecio, pero siempre poniendo la otra mejilla como nos enseñó Jesús. La fe y la espiritualidad son fundamentales para la dignidad humana, y no deben ser objeto de ridiculización ni desprecio.
RELACIONADAS
-
PROVINCIA ANALIZA UN AUMENTO DE EMEGENCIA PARA LOS TRABAJADORES DE LOS ASTILLEROS
La Comisión Administrativa de ATE Seccional Ensenada informó que, luego de la masiva marcha realizada a pie este lunes desde el Astillero Río Santiago hasta el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, fue recibida por los funcionarios que “tomaron el reclamo sindical sobre la necesidad de un aumento de emergencia” y señalaron que “la próxima semana emitirán una respuesta ante el requerimiento sindical”.
-
ALFONSIN Y LA IRRESPONSABILIDAD DE MILEI RESPECTO AL CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE
Ricardo Alfonsín se refirió a las declaraciones y la postura del presidente argentino con respecto al conflicto entre Israel e Irán y sostuvo que “Milei nos arrastra a un conflicto en el que no están en juego intereses propios, y en el que no tenemos capacidad de influencia. Esta irresponsabilidad puede tener consecuencias muy graves para el país”.
-
GARCIA ORTIZ (ASIMRA): “LOS TRABAJADORES NO LLEGAN A FIN DE MES”
El secretario General de la Asociación de Supervisores de la industria Metalmecánica, Metalúrgica y Minera (ASIMRA), Luis García Ortiz, advirtió que “la clase trabajadora está atravesando uno de los peores momentos, con techo a las paritaria que generan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y una brutal caída de la producción y el mercado interno, que generará desempleo y recesión”.