ARGENTINA ENFRENTA DESAFÍO DE JUSTICIA Y EQUIDAD: BAJA DE EDAD EN LA IMPUTABILIDAD

(Por el profesor Gustaco Maidana) - En un contexto de creciente debate sobre la seguridad pública y la justicia, Argentina se encuentra frente a la compleja cuestión de la imputabilidad penal en menores de edad. La propuesta de bajar la edad de imputabilidad es solo una forma de maquillar la desigualdad social que enfrenta el país, sin abordar las causas profundas de la delincuencia y la exclusión.

La verdadera justicia requiere más que castigos más severos, necesita ser justa y equitativa (Isaías 1:17). Es necesario abordar las raíces de la injusticia y garantizar oportunidades iguales para todos. La baja de edad en la imputabilidad es una solución superficial que no resuelve el problema subyacente. Como dice el Profeta Zacarías, "No jueguen con la justicia, sino juzguen con verdad, con paz y con justicia" (Zacarías 7:9), es hora de buscar la justicia verdadera y no solo una solución a corto plazo.

 

Es hora de trabajar juntos por una sociedad más justa y equitativa para todos, abordando las causas profundas de la desigualdad y garantizando oportunidades iguales para todos. Una reforma verdadera requiere un cambio profundo en la forma en que abordamos la justicia y la educación, no solo una ajuste superficial a la ley.

RELACIONADAS

  • PROVINCIA ANALIZA UN AUMENTO DE EMEGENCIA PARA LOS TRABAJADORES DE LOS ASTILLEROS

    La Comisión Administrativa de ATE Seccional Ensenada informó que, luego de la masiva marcha realizada a pie este lunes desde el Astillero Río Santiago hasta el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, fue recibida por los funcionarios que “tomaron el reclamo sindical sobre la necesidad de un aumento de emergencia” y señalaron que “la próxima semana emitirán una  respuesta ante el requerimiento sindical”.

  • ALFONSIN Y LA IRRESPONSABILIDAD DE MILEI RESPECTO AL CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

    Ricardo Alfonsín se refirió a las declaraciones y la postura del presidente argentino con respecto al conflicto entre Israel e Irán y sostuvo que “Milei nos arrastra a un conflicto en el que no están en juego intereses propios, y en el que no tenemos capacidad de influencia. Esta irresponsabilidad puede tener consecuencias muy graves para el país”.

  • GARCIA ORTIZ (ASIMRA): “LOS TRABAJADORES NO LLEGAN A FIN DE MES”

    El secretario General de la Asociación de Supervisores de la industria Metalmecánica, Metalúrgica y Minera (ASIMRA), Luis García Ortiz, advirtió que “la clase trabajadora está atravesando uno de los peores momentos, con techo a las paritaria que generan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y una brutal caída de la producción y el mercado interno, que generará desempleo y recesión”.

Noticias de Opinión

Noticias Populares