ARGENTINA ENFRENTA DESAFÍO DE JUSTICIA Y EQUIDAD: BAJA DE EDAD EN LA IMPUTABILIDAD

(Por el profesor Gustaco Maidana) - En un contexto de creciente debate sobre la seguridad pública y la justicia, Argentina se encuentra frente a la compleja cuestión de la imputabilidad penal en menores de edad. La propuesta de bajar la edad de imputabilidad es solo una forma de maquillar la desigualdad social que enfrenta el país, sin abordar las causas profundas de la delincuencia y la exclusión.

La verdadera justicia requiere más que castigos más severos, necesita ser justa y equitativa (Isaías 1:17). Es necesario abordar las raíces de la injusticia y garantizar oportunidades iguales para todos. La baja de edad en la imputabilidad es una solución superficial que no resuelve el problema subyacente. Como dice el Profeta Zacarías, "No jueguen con la justicia, sino juzguen con verdad, con paz y con justicia" (Zacarías 7:9), es hora de buscar la justicia verdadera y no solo una solución a corto plazo.

 

Es hora de trabajar juntos por una sociedad más justa y equitativa para todos, abordando las causas profundas de la desigualdad y garantizando oportunidades iguales para todos. Una reforma verdadera requiere un cambio profundo en la forma en que abordamos la justicia y la educación, no solo una ajuste superficial a la ley.

RELACIONADAS

  • DIGITALIZARON 125 MIL PLANOS HISTÓRICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

    Con la firma de una nueva prórroga del Acuerdo Complementario de Digitalización, el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad ratificaron el trabajo conjunto que vienen sosteniendo desde hace más de siete años para digitalizar planos históricos, con el objetivo de modernizar, preservar y facilitar el acceso a la información territorial registrada bajo la técnica de folio protocolizado.

     

  • EL COLEGIO DE LA ABOGACÍA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA

    El Colegio de la Abogacía de La Plata impulsó una nueva instancia de participación para seguir fortaleciendo una gestión transparente, cercana y orientada a las necesidades del ejercicio profesional.

     

  • El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

    La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

Noticias de Opinión

Noticias Populares