PROPONEN AGRAVAR PENAS PARA DUEÑOS DE PERROS PELIGROSOS

El diputado nacional Juan Fernando Brügge, representante de la Democracia Cristiana y miembro del bloque Encuentro Federal, presentó un proyecto de ley que busca endurecer las penas para los dueños de perros considerados potencialmente peligrosos, en casos donde estos animales causen lesiones o la muerte de personas 

La propuesta implica la incorporación de dos nuevos artículos al Código Penal, que establecerán penas de prisión de cuatro a seis años para los responsables de la muerte de una persona por negligencia en el cuidado de estos perros, y de dos a cuatro años en caso de que causen lesiones graves.

 

El proyecto surge como respuesta a los numerosos incidentes que involucran ataques de perros peligrosos, que han resultado en graves lesiones y, en algunos casos, la muerte de las víctimas. Brügge enfatiza que este fenómeno no es exclusivo de Argentina, sino que también se observa en otros países, donde se han adoptado medidas legislativas para proteger a la población de estos riesgos. El diputado menciona ejemplos de legislación en España y Venezuela, donde la tenencia de ciertas razas está regulada o prohibida.

 

El texto del proyecto define como "perros potencialmente peligrosos" a aquellos cuya raza, contextura física o fuerza mandibular les otorgan la capacidad de causar lesiones graves o la muerte. Estos animales, aunque sean utilizados como mascotas o en criaderos, presentan un riesgo significativo si no son manejados con el debido cuidado y responsabilidad por parte de sus dueños.

 

Brügge argumenta que, en muchos casos, los ataques se deben a la falta de conciencia o negligencia de los dueños, quienes no toman las precauciones necesarias para evitar que estos perros representen un peligro para otras personas. El proyecto busca no solo sancionar estas conductas, sino también promover una tenencia responsable, advirtiendo a los propietarios sobre las posibles consecuencias penales de su falta de cuidado.

 

La iniciativa se basa en estadísticas alarmantes de ataques en varios países, incluyendo Argentina, donde se han registrado numerosos casos de personas, especialmente niños, que han sido gravemente heridas o  que le provocaron la muerte por perros peligrosos. Estos incidentes han generado una creciente preocupación en la sociedad y han motivado la creación de legislaciones específicas en varias provincias y municipios del país.

 

“Conforme la Asociación Etología Clínica Veterinaria Argentina, en su informe del año 2021, refiere que en nuestro país, durante los años 2019 y 2020 hubo un total de 13 (trece) casos de personas muertas por ataques de perros, de los cuales 9 (nueve) conocían a los animales y trataban diariamente con ellos. Casi el 100% de los casos reportados describen a estos animales como de razas “molosas” y sus cruzas (Pitbull, Dogo, Bulldog, etc.) y también en casi todos los casos hay antecedentes de agresividad en los perros involucrados. Los decesos por ataque de perros representan la “punta del iceberg” de los accidentes por mordedura, pero puede decirse que éstos también responden a un patrón muy parecido al de los decesos, aunque no se tienen datos sobre las razas involucradas”, detalla el autor de la iniciativa.

 

En particular, el proyecto de ley responde a un caso reciente en Córdoba, donde dos perros de raza Dogo Argentino atacaron y mataron a una adolescente de 15 años en plena vía pública. Este trágico episodio impulsó la sanción de una ordenanza municipal que incluye la creación de una "patrulla animal" y se conoce con el nombre de la menor fallecida, Trinidad.

 

El legislador cordobés también subraya que los perros de razas consideradas peligrosas, como el Pitbull y el Dogo Argentino, han protagonizado la mayoría de los ataques fatales reportados. Estos animales, debido a su tamaño y fuerza, pueden representar un peligro mortal si no son manejados adecuadamente, lo que justifica la necesidad de una regulación más estricta.

 

Finalmente, Brügge destaca que el objetivo principal del proyecto es proteger la vida y la integridad física de las personas, asegurando que quienes deciden tener perros potencialmente peligrosos sean plenamente conscientes de las responsabilidades que implica su cuidado. La propuesta legislativa busca así prevenir tragedias y promover una convivencia más segura entre las personas y sus mascotas.

RELACIONADAS

  • BRÜGGE INSISTE CON MODIFICAR LOS DESTINOS DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES

    En medio de la polémica por las duba de retenciones al campo, la iniciativa del diputado democristiano cobra impulso en pleno reclamo de las provincias por mayor equidad fiscal y autonomía financiera ante un Gobierno Nacional que centraliza fondos y transfiere responsabilidades sin recursos

  • ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES LANZAN DOCUMENTO DE REPUDIO AL GOBIERNO NACIONAL

    Un grupo de más de 30 organizaciones políticas, sindicales y sociales de La Plata -entre las que se encuentran el MOVIMIENTO MAYO LA PLATA, ambas CTA y otras- han dado a conocer un detallado documento titulado "Milei en La Plata: su gobierno perjudica a nuestra ciudad". El documento enumera las consecuencias negativas de las políticas implementadas por el presidente Javier Milei en la ciudad, justo antes de su visita para el lanzamiento provincial de la campaña de La Libertad Avanza.

  • PREOCUPACION POR LAS PYMES MOLINERAS

    Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”

Noticias de Opinión

Noticias Populares