LA MESA GREMIAL INTERCLAUSTRO DE LA UNDAV PROFUNDIZA PLAN DE LUCHA

La Mesa Gremial Interclaustro de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) refuerza su plan de lucha tras el rechazo a la Ley de Financiamiento Universitario. Convocan a una asamblea el miércoles 16 y se adhieren al paro de 24 horas del jueves 17, además de una semana de protestas que inicia el lunes 21

La Mesa Gremial Interclaustro de la UNDAV ha decidido profundizar su plan de acción ante la grave crisis presupuestaria y salarial que atraviesa el sector universitario. Esta medida responde al rechazo de un grupo de legisladores nacionales a la Ley de Financiamiento Universitario, acción que los gremios consideran en connivencia con el Gobierno Nacional.

 

En este contexto, se ha convocado a una asamblea abierta para el miércoles 16 de octubre a las 16 horas, donde se definirán las acciones a seguir. Asimismo, la organización ha decidido plegarse al paro nacional de 24 horas, convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales para el jueves 17, ya una semana de lucha que comenzará el lunes 21.

 

Este plan de movilización es una respuesta a los recortes que afectan a la educación pública y que han generado un grave deterioro en las condiciones laborales de docentes y personal nodocente, poniendo en riesgo la calidad y continuidad de las actividades educativas.

RELACIONADAS

  • PREOCUPACION EN ESPAÑA POR LOS DESPIDOS DEL BANCO SANTANDER EN ARGENTINA

    Pese a haber cerrado una paritaria que llevó el salario inicial de los trabajadores bancarios a casi 1.900.000 pesos, la Asociación Bancaria endureció su postura frente al Banco Santander, denunciando despidos sin causa, presiones para firmar desvinculaciones y un recorte sistemático de derechos laborales.

  • LA MASONERÍA RINDE HOMENAJE A EINSTEIN EN BUENOS AIRES: ENTRADA LIBRE Y AGENDA CONFIRMADA

    La Masonería Argentina invita a participar de una jornada de homenaje a uno de los científicos más relevantes del siglo XX, en el marco del centenario de su visita a nuestro país.

  • DIGITALIZARON 125 MIL PLANOS HISTÓRICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

    Con la firma de una nueva prórroga del Acuerdo Complementario de Digitalización, el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad ratificaron el trabajo conjunto que vienen sosteniendo desde hace más de siete años para digitalizar planos históricos, con el objetivo de modernizar, preservar y facilitar el acceso a la información territorial registrada bajo la técnica de folio protocolizado.

     

Noticias de Opinión

Noticias Populares