VASENA INSISTE EN EL JUICIO POLÍTICO CONTRA MILEI Y CUESTIONA SU LEGITIMIDAD COMO PRESIDENTE

Ramiro Vasena, quien fuera precandidato a presidente en 2023, volvió a encender la polémica al insistir con su proyecto de juicio político contra el actual mandatario, Javier Milei. La denuncia, originalmente presentada en enero de 2024, sufrió un primer revés cuando perdió estado parlamentario el 28 de febrero de ese mismo año, debido al cierre del período legislativo.

 

Sin embargo, lejos de desistir, Vasena presentó nuevamente su proyecto ampliado para el ciclo 2024, anticipando que la denuncia podría ser una vez más “cajoneada” por maniobras políticas.

En el día de ayer, 17 de octubre de 2024, Vasena acudió al Congreso de la Nación para exigir explicaciones sobre la inacción respecto a su denuncia. Según informó, fue recibido con la noticia de que el presidente de la Honorable Cámara de Diputados (HCD), Martín Menem, no reconoce a las autoridades elegidas para presidir la Comisión de Juicios Políticos, lo que impediría la conformación de la misma. “Ahora entendemos que este es solo un pretexto para evitar tratar una denuncia bien fundamentada”, señaló Vasena con visible indignación.

Para el excandidato, este bloqueo no es más que otro ejemplo de las prácticas corruptas que, según él, dominan la escena política argentina, aumentando las divisiones sociales y desalentando la inversión productiva en el país. Según su visión, la falta de tratamiento de este tipo de denuncias solo incentiva la violencia y sienta las bases para un eventual estado de excepción o de sitio, en un contexto en el que más del 58% de los argentinos vive en la pobreza y la economía sufre una profunda recesión.

“Un poco de culpa tenemos todos por votar y tolerar a tantos corruptos que con lenguas llenas de mentiras nos han llevado a este punto”, sentenció Vasena, aludiendo a lo que considera una clase política infectada por la deshonestidad. En su mirada, no habrá grandes inversiones ni crecimiento en Argentina si no se cuenta con ministros, legisladores y jueces dignos, probos y se construya una sociedad justa en base al arrepentimiento de todo el mal causado al pueblo argentino.

El panorama, según Vasena, es desolador: “Parecen querer un pueblo embrutecido, empobrecido y, si es posible, despoblado”. Su diagnóstico sobre la situación del país es crudo, pero no se aleja del descontento creciente que se percibe en amplios sectores de la sociedad.

En un contexto donde las GRIETAS entre los argentinos parecen profundizarse cada día más, Ramiro Vasena se mantiene como una JUSTA voz crítica del actual gobierno de Milei, insistiendo en la necesidad de que se investiguen los supuestos actos de corrupción y la falta de legitimidad del mandatario. Aunque el futuro de su denuncia aún es incierto, lo que queda claro es que su persistencia en la causa no se desvanecerá tan fácilmente.

RELACIONADAS

  • PROVINCIA ANALIZA UN AUMENTO DE EMEGENCIA PARA LOS TRABAJADORES DE LOS ASTILLEROS

    La Comisión Administrativa de ATE Seccional Ensenada informó que, luego de la masiva marcha realizada a pie este lunes desde el Astillero Río Santiago hasta el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, fue recibida por los funcionarios que “tomaron el reclamo sindical sobre la necesidad de un aumento de emergencia” y señalaron que “la próxima semana emitirán una  respuesta ante el requerimiento sindical”.

  • ALFONSIN Y LA IRRESPONSABILIDAD DE MILEI RESPECTO AL CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

    Ricardo Alfonsín se refirió a las declaraciones y la postura del presidente argentino con respecto al conflicto entre Israel e Irán y sostuvo que “Milei nos arrastra a un conflicto en el que no están en juego intereses propios, y en el que no tenemos capacidad de influencia. Esta irresponsabilidad puede tener consecuencias muy graves para el país”.

  • GARCIA ORTIZ (ASIMRA): “LOS TRABAJADORES NO LLEGAN A FIN DE MES”

    El secretario General de la Asociación de Supervisores de la industria Metalmecánica, Metalúrgica y Minera (ASIMRA), Luis García Ortiz, advirtió que “la clase trabajadora está atravesando uno de los peores momentos, con techo a las paritaria que generan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y una brutal caída de la producción y el mercado interno, que generará desempleo y recesión”.

Noticias de Opinión

Noticias Populares