MARRUECOS, UN ALIADO INDISPENSABLE EN LA SEGURIDAD REGIONAL

La cumbre de líderes europeos celebrada en Bruselas y el pleno del parlamento de los mismos estados, reafirmaron a mediados del mes en curso que Marruecos es un aliado estratégico de la UE. Esto es así, por los valiosos aportes del Reino en temas relacionados con la seguridad en la región, en cuanto a terrorismo, narcotráfico y migraciones.
Por esos días Interpol, Europol y la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, coordinaron una operación internacional antiterrorista en 14 países bautizada Neptuno VI. Bulgaria, España, Francia, Italia, Jordania, Portugal y Marruecos, entre otros, accionaron para reforzar la seguridad a lo largo de las rutas marítimas del Mediterráneo, así como en los aeropuertos y fronteras terrestres de los países participantes.
Según Interpol, la operación, de dos semanas de duración, se centró en la identificación y el análisis de los movimientos de combatientes terroristas extranjeros e individuos vinculados al terrorismo, así como de grupos criminales responsables de delitos transfronterizos como el tráfico de drogas, el contrabando de armas y la trata de seres humanos.
A lo largo de esta operación también se identificaron vehículos robados y pasaportes perdidos o robados, esenciales para facilitar la financiación y la movilidad de los terroristas, añadió la organización.
Al término de «Neptuno VI» se habían cotejado doce millones de datos y se había detenido a una docena de las personas más buscadas por Interpol, además de a otras 54 buscadas por las autoridades de determinados países por delitos relacionados con las drogas y el fraude, así como con el contrabando de oro, plata y armas.
La IA y la aplicación de la Convención sobre Armas Químicas
Como parte de su aporte a la seguridad regional, desde hoy y hasta el 24 de este mes, Marruecos organiza una conferencia internacional sobre la IA y la aplicación de la Convención sobre Armas Químicas, en asociación con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas; copresidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y el director general de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Fernando Arias.
Con información de MAP y EFE
RELACIONADAS
-
BRÜGGE INSISTE CON MODIFICAR LOS DESTINOS DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES
En medio de la polémica por las duba de retenciones al campo, la iniciativa del diputado democristiano cobra impulso en pleno reclamo de las provincias por mayor equidad fiscal y autonomía financiera ante un Gobierno Nacional que centraliza fondos y transfiere responsabilidades sin recursos
-
ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES LANZAN DOCUMENTO DE REPUDIO AL GOBIERNO NACIONAL
Un grupo de más de 30 organizaciones políticas, sindicales y sociales de La Plata -entre las que se encuentran el MOVIMIENTO MAYO LA PLATA, ambas CTA y otras- han dado a conocer un detallado documento titulado "Milei en La Plata: su gobierno perjudica a nuestra ciudad". El documento enumera las consecuencias negativas de las políticas implementadas por el presidente Javier Milei en la ciudad, justo antes de su visita para el lanzamiento provincial de la campaña de La Libertad Avanza.
-
PREOCUPACION POR LAS PYMES MOLINERAS
Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”