MINCARELLI REFUERZA SU PRESENCIA DIARIA EN LOS BARRIOS: “LA CLAVE ES ESCUCHAR A LOS VECINOS”

Juan Ignacio Mincarelli sigue consolidando su cercanía con los vecinos a través de caminatas diarias por los barrios de la ciudad. Como parte de una estrategia política sostenida en el tiempo, el dirigente visita distintas zonas mes a mes, escuchando demandas, dialogando cara a cara y conociendo de primera mano las problemáticas que afectan a cada comunidad.

Esta semana, el recorrido lo llevó al Barrio Banco Provincia, donde se reunió con los vecinos casa por casa. Allí, Mincarelli destacó la importancia de mantener un contacto directo y constante: “Es un compromiso que asumí desde el primer día. No se trata de aparecer solo en campaña, sino de estar presente siempre, escuchando y trabajando en conjunto para buscar soluciones”.

 

En las conversaciones con los habitantes del barrio, se mostraron preocupaciones recurrentes sobre el impacto de la inflación en la economía familiar. Mincarelli no dudó en cuestionar los índices oficiales: “Decir que la inflación está en un 2,7% es una mentira. Los precios suben constantemente, pero los salarios siguen estancados. La gente no llega a fin de mes, y es nuestro deber visibilizar esta realidad”.

 

Con una agenda que lo lleva a distintos puntos de la ciudad cada semana, Mincarelli apuesta a construir una política basada en la cercanía y el compromiso genuino. “La gente está cansada de los políticos que prometen y no cumplen. Por eso, mi prioridad es estar en el territorio, cara a cara, para construir propuestas que respondan realmente a lo que necesitan”, afirmó.

 

Este enfoque constante en el contacto directo con la comunidad busca fortalecer su vínculo con los vecinos y, al mismo tiempo, sentar las bases de un proyecto político que, según Mincarelli, “nace de la calle y del diálogo genuino con quienes viven día a día las dificultades”.

RELACIONADAS

  • LLEGA SMART CITY EXPO SANTIAGO DEL ESTERO 2025 CON EL FOCO EN LAS COMUNIDADES QUE INNOVAN

    Vuelve a Santiago del Estero una nueva edición internacional del congreso más relevante a nivel global sobre ciudades. La inteligencia artificial, la transformación digital, la movilidad eléctrica y las soluciones tecnológicas tendrán un lugar central en la agenda. Además, habrá gran participación de jóvenes y personalidades que se destacan en la escena de la innovación.

  • SE INAUGURÓ UN NUEVO CENTRO DE ALMACENAMIENTO TRANSITORIO EN CHASCOMÚS

    La gestión responsable de los envases vacíos de fitosanitarios avanza en la provincia de Buenos Aires, donde, con el de Chascomús, ya hay más de 30 Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) operativos en diferentes localidades. Dichos establecimientos, que se complementan con las jornadas de recepción itinerantes, permitieron que, en lo que va del año, el sistema articulado por CampoLimpio recuperara más de 1.1000.000 kilos de envases.

  • ÚLTIMO LLAMADO DE INSCRIPCIÓN A LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN

    La Tecnicatura Universitaria en Programación no está subvencionada por el Estado Nacional, tiene como costo una matrícula y once cuotas anuales.  Su duración es de dos (2) años y el primer paso para cursarla es inscribirte y acreditar el Seminario de Nivelación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares