UN GRAN DÍA PARA CAMBIAR HISTORIAS JUNTO A MCDONALD’S
Buenos Aires, noviembre de 2024 - McDonald’s anuncia la edición anual de Gran Día, su jornada solidaria más importante que se llevará a cabo el 29 de noviembre en todos los locales del país. El 100% de lo recaudado por la venta de cada Big Mac será donado a Casa Ronald y a Fundación SÍ.
A través de esta acción, McDonald’s destinará estos fondos a proyectos que brindan apoyo a familias cuyos hijos deben someterse a tratamientos médicos lejos de sus hogares (Casa Ronald) y acceso a oportunidades educativas a jóvenes de comunidades de todo el país (Fundación SI). Con esta acción, McDonald´s busca acompañar a estas dos organizaciones que día a día trabajan por crear oportunidades para familias y jóvenes de todo el país.
Historias que inspiran
Las casas de Casa Ronald y las residencias de Fundación Sí, han transformado las vidas de personas como Luisana, una joven del Chaco que se está preparando para ser profesora y que considera la residencia en Resistencia como un lugar que la “ayudó a acercarse a sus metas y conocer a personas de diversas culturas". En Mendoza, Lucas, estudiante de tecnología, señala que la residencia de Fundación Sí le ha permitido “ver el sueño de graduarse más cerca” y proyectar su vida profesional con optimismo.
Para las familias alojadas en Casa Ronald, el acompañamiento y el entorno seguro son fundamentales en sus tratamientos médicos. Antonella, madre de Emilia, quien padece hidrocefalia, considera a Casa Ronald “un espacio de seguridad y apoyo en cada tratamiento.” Por su parte, Milo, un niño de Chubut con reflujo gástrico, ha encontrado en la Casa Ronald “un lugar donde puede disfrutar jugando y compartiendo con otros niños.”
El combo mediano de Big Mac ya está disponible en venta anticipada a través de la app y quienes compren mediante esta modalidad obtendrán un 25% de descuento para la próxima compra de cualquier combo.
El Gran Día de McDonald’s se ha convertido en una tradición solidaria que involucra a miles de personas comprometidas con un mismo propósito: apoyar el futuro de los jóvenes y contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias que enfrentan desafíos de salud.
RELACIONADAS
-
HARTOS DE TRABAS ABSURDAS LOS ARGENTINOS DECIDIERON CELEBRAR LIBREMENTE CON FUEGOS ARTIFICIALES
Con un crecimiento en las ventas de entre el 5 y el 10% respecto al año pasado Argentina vivió una gran temporada de fuegos artificiales, impulsada por los productos amigables. El contundente incremento de su uso, incluso en las localidades en las que aún están (inconstitucionalmente) prohibidos, muestra claramente que la gente se cansó de las prohibiciones, se hartó de que le digan qué hacer y qué no hacer, y que en la práctica decide festejar libremente, sin interferencias absurdas, irracionales, técnica y científicamente incoherentes.
-
EL CAMINO MÍSTICO DE RUBÉN ARMOA: ENTRE LA RELIGIÓN Y EL HOLISMO
Rubén Armoa, conocido como "El Hombre Sabiduría" entre sus seguidores, surge en el ámbito espiritual con una trayectoria respaldada por cientos de testimonios, incluyendo celebridades de la televisión, que avalan sus poderes y habilidades chamánicas.
-
MARIANO ACOSTA: “TENEMOS QUE ARMAR UN EQUIPO DE GENTE EN MODA Y BELLEZA"
El año pasado, el “Infantino” del beauty, visitó nuestro país y realizó un informe lapidario: lo calificó como “uno de los peores del mundo”. Para poder cambiar esta realidad y que Argentina recupere parte de la gloria perdida, eligió a un empresario con casi 40 años en el rubro de la moda y la belleza. ¿La idea final? Conseguir algo parecido a lo que sucede a nivel país: una transformación que termine con décadas de corrupción y desidia.