MOLINEROS ESPERAN CON OPTIMISMO EL PROYECTO DE LEY PYME PARA CONQUISTAR MERCADOS INTERNACIONALES

La asociación Molinos Pyme, que representa al 60% de la molinería pyme de Argentina, cerró su año reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector en una reunión con autoridades al tiempo 

 

 

Con un 40% de capacidad ociosa y 12 millones de toneladas de trigo sin moler, los molineros ven en el contexto actual una oportunidad clave para agregar valor y expandir las exportaciones de harina al mundo.

 

De cara a 2025, Molinos Pyme espera avanzar en la eliminación de trabas burocráticas y confía en la aprobación de la ley de promoción de inversiones y empleo para pymes, presentada por el secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo. 

 

Esta normativa busca incentivar la competitividad y mejorar las condiciones para las pequeñas y medianas empresas del sector.

 

“El diálogo constante con las autoridades nacionales y provinciales nos inspira a seguir trabajando por un futuro próspero. Queremos generar más valor y divisas para el país”, señaló Oscar Marino, referente de la asociación en un comunicado .

 

Fundada en 2001, Molinos Pyme reúne a más de 35 molinos harineros comprometidos con el desarrollo de las economías regionales y el arraigo de las familias en sus comunidades, convirtiéndose en un motor clave para el progreso de la agroindustria nacional.

 

Argentina produce tres veces más trigo del que se procesa: de las 18 millones de toneladas anuales, sólo 6 millones son destinadas a molienda, y menos del 10% de esa harina se exporta. Esta subutilización, representa una oportunidad única en un sector con gran potencial para el desarrollo de las economías regionales y la generación de empleo.

 

El secretario de Agricultura y Recursos Naturales de Córdoba, Marcos Blanda, manifestó: “Hay que fortalecer la industria molinera pyme para dinamizar la economía. Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos están trabajando juntas con una visión compartida. Podemos salir como región al mundo para internacionalizar los productos molineros”.

RELACIONADAS

  • PUELLA: “QUIEN CREA QUE MILEI ESTÁ HACIENDO LAS COSAS BIEN, ESTÁ CIEGO”

    Marcelo Puella, presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas hizo declaraciones muy fuertes contra las medidas demagógicas y autoritarias de Javier Milei.

  • DIPUTADO BRÜGGE RECHAZA ENERGICAMENTE EL ACCIONAR DE LA TIRANIA EN VENEZUELA

    El diputado de la Democracia Cristiana Juan Fernando Brügge, impulsó un contundente comunicado de su partido, en un contexto de creciente tensión y crisis política en Venezuela, que refleja su firme postura frente a los acontecimientos que afectan a la hermana república. Esta declaración, propuesta del legislador cordobés integrante del bloque Encuentro Federal, fue firmada por el presidente del partido, Hugo Horvat, y la secretaria general, Verónica Granda Correa.

  • LA JUSTICIA TUCUMANA, EN LA MIRA DE LA CORTE

    POR MARCELINO MORENO - La reciente liberación de un narcotraficante que había aceptado su culpabilidad y la posible decisión de darle arresto domiciliario a un violador hicieron estallar las alarmas que, ya desde hace tiempo, habían comenzado a sonar en Tucumán con relación al funcionamiento de la justicia provincial. Y la CSJN empezó a monitorearla.

Noticias de Opinión

Noticias Populares