MERCEDES CABEZAS LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL ESTÁ EN AUMENTO, AUNQUE QUIERAN TAPARLO CON ENCUESTAS

Así lo expresó la *secretaria general adjunta de ATE Nacional*, en el marco de la convocatoria a paro y movilización impulsada por el sindicato para el próximo 18 de junio. La protesta se realizará en rechazo a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en defensa de la democracia.
*“Este miércoles 18, quienes estemos del lado de la democracia tenemos que salir a la calle. No se trata de si sos kirchnerista o no. Acá está en juego quiénes gobiernan* y qué estamos dispuestos a aceptar como sociedad”, afirmó Cabezas.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un *Paro Nacional para ese día en todos los organismos del Estado a partir de las 00 horas*.
En la Ciudad de Buenos Aires, la movilización se realizará en conjunto con las Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores), y comenzará a las 10 horas en la intersección de las calles México y Paseo Colón.
“Hoy mantuvimos un encuentro con el Frente de Gremios Estatales y acordamos movilizarnos de manera conjunta, además de mantenernos en estado de alerta ante el nuevo decreto que otorga funciones a la Policía Federal Argentina, desligándola del Poder Judicial. Esto le permite investigar a quienes participan de movilizaciones y monitorear redes sociales sin autorización judicial. Esta gente está fuera de sí y piensa que somos marionetas. ¿Cómo no vamos a salir a la calle? La conflictividad social está en aumento, aunque quieran taparlo con encuestas”, concluyó la dirigente.
RELACIONADAS
-
BRÜGGE INSISTE CON MODIFICAR LOS DESTINOS DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES
En medio de la polémica por las duba de retenciones al campo, la iniciativa del diputado democristiano cobra impulso en pleno reclamo de las provincias por mayor equidad fiscal y autonomía financiera ante un Gobierno Nacional que centraliza fondos y transfiere responsabilidades sin recursos
-
ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES LANZAN DOCUMENTO DE REPUDIO AL GOBIERNO NACIONAL
Un grupo de más de 30 organizaciones políticas, sindicales y sociales de La Plata -entre las que se encuentran el MOVIMIENTO MAYO LA PLATA, ambas CTA y otras- han dado a conocer un detallado documento titulado "Milei en La Plata: su gobierno perjudica a nuestra ciudad". El documento enumera las consecuencias negativas de las políticas implementadas por el presidente Javier Milei en la ciudad, justo antes de su visita para el lanzamiento provincial de la campaña de La Libertad Avanza.
-
PREOCUPACION POR LAS PYMES MOLINERAS
Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”