CAFIERO: "MACRI, BULLRICH, VIDAL Y LARRETA QUIEREN ROMPER LA UNIDAD DEL FRENTE DE TODOS"

"Lo que ellos sienten es que nuestra unidad les frustró los sueños de reelección, de poder y de perpetuar un modelo de especulación financiera que hizo ricos a los amigos de Macri", indicó el jefe de Gabinete.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, acusó a la dirigencia de Juntos por el Cambio, encabezada por Mauricio Macri, de intentar "romper la unidad del Frente de Todos", ya que el oficialismo gobernante "les frustró los sueños de reelección, de poder y de perpetuar un modelo de especulación financiera".
"Hay sistemáticamente una idea de romper la unidad del Frente de Todos por parte de Patricia Bullrich (presidenta del PRO), (Horacio) Rodríguez Larreta (jefe de Gobierno porteño), (María Eugenia) Vidal (exgobernadora bonaerense) y (el expresidente Mauricio) Macri", sentenció Cafiero en declaraciones a A24.
El funcionario dijo que "lo que ellos sienten es que nuestra unidad les frustró los sueños de reelección, de poder y de perpetuar un modelo de especulación financiera que hizo ricos a los amigos de Macri, a diferencia del modelo de producción y de empleo que impulsa nuestro Gobierno".
También destacó que a los funcionarios los designa el presidente Alberto Fernández, al rechazar posibles influencias de otros sectores internos del peronismo para elegir a los colaboradores.
Cafiero dijo que Fernández va a definir en las próximas horas el nombre del o la reemplazante de Marcela Losardo al frente del Ministerio de Justicia.
También destacó que hay mayor actividad económica y que en algunas actividades "los índices están más altos de los que dejó Macri".
Además defendió la política gubernamental respecto a las tarifas de servicios públicos, actualmente sin aumentos.
El funcionario dijo que aún se están padeciendo "los tarifazos de Macri" y aseveró que "se van a descongelar" las tarifas "pero no con las reglas de Macri".
"Se está trabajando sobre tarifas justas y accesibles y hay un proyecto de emergencia tarifaria", sostuvo.
RELACIONADAS
-
EL COLEGIO DE LA ABOGACÍA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA
El Colegio de la Abogacía de La Plata impulsó una nueva instancia de participación para seguir fortaleciendo una gestión transparente, cercana y orientada a las necesidades del ejercicio profesional.
-
El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
-
BRÜGGE INSISTE CON MODIFICAR LOS DESTINOS DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES
En medio de la polémica por las duba de retenciones al campo, la iniciativa del diputado democristiano cobra impulso en pleno reclamo de las provincias por mayor equidad fiscal y autonomía financiera ante un Gobierno Nacional que centraliza fondos y transfiere responsabilidades sin recursos