JOSÉ RAFAEL CORDERO SÁNCHEZ RINDE TRIBUTO A SU PAÍS CON “NAGUARÁ VENEZUELA”

Barquisimeto, 2025 – El artista y activista venezolano José Rafael Cordero Sánchez lanza un emotivo homenaje a su tierra natal con el tema “Naguará Venezuela”, una canción que resalta la belleza natural, la identidad y el orgullo de ser venezolano en medio de tiempos difíciles.
“Naguará Venezuela” forma parte del álbum “Odio a Maduro”, conocido por su fuerte contenido político y social. Sin embargo, esta canción en particular se presenta como un respiro nostálgico y amoroso hacia los paisajes, la cultura y la esencia de un país que ha resistido entre la crisis y la esperanza.
Con una producción vibrante que mezcla sonidos electrónicos con matices tradicionales, Cordero Sánchez invita a reconectar con el alma de Venezuela. Desde los Andes hasta el amazonas, pasando por los tepuyes y las costas caribeñas, la letra del tema pinta una postal sonora que emociona a los que están dentro y fuera del país.
El artista, que ha sido constante en su crítica al régimen venezolano, revela en esta canción su lado más sentimental y poético, mostrando que su amor por Venezuela no se limita a la denuncia, sino que también abraza la memoria, el orgullo y la belleza de su nación.
“Naguará Venezuela” ya está disponible en YouTube y otras plataformas digitales, y se perfila como una canción destinada a tocar el corazón de la diáspora y de quienes aún luchan desde dentro del país.
RELACIONADAS
-
JOSÉ RAFAEL CORDERO SÁNCHEZ RINDE TRIBUTO A SU PAÍS CON “NAGUARÁ VENEZUELA”
Barquisimeto, 2025 – El artista y activista venezolano José Rafael Cordero Sánchez lanza un emotivo homenaje a su tierra natal con el tema “Naguará Venezuela”, una canción que resalta la belleza natural, la identidad y el orgullo de ser venezolano en medio de tiempos difíciles.
-
LLEGA LA MUESTRA RETROS-PECTIVA INTER-PELA-CIONES DE GONZALO VELOSO
Se desarrollará en el MARQ.SCA desde el 15 de mayo al 6 de junio de 2025
-
SE CUMPLEN 20 AÑOS DE LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN MUSICAL BONAERENSE
Desde 2005 el Programa de Coros y Orquestas Bonaerenses de niñas, niños y adolescentes ofrece acceso abierto y gratuito a chicos de 6 a 18 años, de formación musical de calidad. Se acerca sobre todo a poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad socioeducativa generando participación activa y regular en las distintas sedes.